Close Menu
    What's Hot

    Patrimonio bajo ejecución: qué propiedades perderán Cristina, Máximo y Florencia Kirchner

    Clima en San Miguel de Tucumán: mañana de miércoles con ambiente templado y condiciones estables

    Daniel Bilotta apuntó contra la Justicia de Tucumán en el programa de Pagni

    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Quiniela de Tucumán
    • Tuqui 10
    miércoles, noviembre 19, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Tucuman Digital
    Tucuman Digital
    Estas enHome»Economía»UNICEF reveló una fuerte caída en los datos de pobreza tras la desaceleración inflacionaria
    Economía

    UNICEF reveló una fuerte caída en los datos de pobreza tras la desaceleración inflacionaria

    noviembre 12, 20253 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest Telegram LinkedIn Tumblr Email Reddit
    Unicef
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest WhatsApp Email
    UNICEF Argentina informó una reducción significativa en la pobreza de los hogares con niños y adolescentes, al pasar del 48% al 31% en el último año. El dato surge de la novena edición de la Encuesta Rápida sobre la situación de la niñez y adolescencia, que la organización realiza desde 2020 para evaluar el impacto económico y social en los hogares argentinos.

    NIRBMPT7WNH5HF4JC5GBUUBK7Q

    El informe muestra una mejora marcada en los sectores más vulnerables, donde los ingresos familiares comenzaron a alcanzar los gastos esenciales vinculados a la crianza, como alimentación, vestimenta, útiles escolares y atención médica. Según el relevamiento, la cantidad de familias que debieron restringir comidas por falta de dinero cayó del 52% al 30%, mientras que los hogares que no pudieron asistir al médico o dentista por cuestiones económicas se redujeron en ocho puntos porcentuales.

    765EW6E6XVHRRAIQUQJXEWMR2I

    Los especialistas de UNICEF atribuyen parte de esta mejora a la desaceleración inflacionaria y al sostenimiento de políticas de protección de ingresos, como la Asignación Universal por Hijo y la Prestación Alimentar. Sebastián Waisgrais, especialista en Inclusión Social y Monitoreo de UNICEF, explicó que “estos datos reflejan el impacto que tuvo la desaceleración inflacionaria junto a la priorización de las políticas de protección de ingresos para los hogares de menores recursos”.

    En ese sentido, la mejora en los indicadores sociales coincide con un contexto de estabilización de precios y recomposición del poder adquisitivo, en línea con las políticas de orden fiscal e impulso a la actividad económica implementadas por el Gobierno nacional. Desde fines de 2024, la inflación mensual viene registrando una tendencia descendente, lo que permitió recuperar parte del ingreso real en los sectores más afectados.

    No obstante, el informe advierte que el endeudamiento sigue siendo un desafío, sobre todo entre los sectores medios. El porcentaje de familias con deudas pasó del 23% al 31%, y si se incluyen créditos informales o de billeteras virtuales, la cifra asciende al 45%. Cuatro de cada diez hogares reconocieron haber dejado de pagar algún servicio, y un 16% enfrenta dificultades para cubrir los gastos con tarjeta de crédito.

    A pesar de estas dificultades, UNICEF destaca una mejora generalizada en la capacidad de consumo y en la seguridad alimentaria. En comparación con 2023, el porcentaje de hogares que no podían comprar libros escolares bajó del 50% al 28%, y los que debieron dejar de comprar alimentos esenciales descendieron del 42% al 29%.

    El representante de UNICEF en Argentina, Rafael Ramírez Mesec, remarcó que “los resultados de esta nueva ola ponen de manifiesto avances frágiles a partir de la reducción de la pobreza, pero también desafíos que deben abordarse con prioridad para consolidar y acelerar esa tendencia”.

    De acuerdo con los datos del organismo, la pobreza infantil se ubica en el 46,1%, 21 puntos menos que a mediados de 2024, mientras que la pobreza extrema cayó al 10,2%, un descenso de 17 puntos según cifras del INDEC.

    En términos generales, la encuesta refleja un panorama de mejora económica en los hogares más vulnerables, asociado a la estabilización de precios y a la contención de la inflación. Aunque persisten desafíos en los sectores medios, el estudio confirma un cambio de tendencia en los indicadores sociales tras años de deterioro sostenido, en un contexto en el que las políticas de equilibrio fiscal y reducción de la inflación comienzan a mostrar resultados concretos.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Reddit WhatsApp Telegram Email
    Previous ArticleMilei le tomó juramento a Santilli como ministro del Interior
    Next Article Federico Pelli reclamó una reforma integral del sistema policial tucumano tras el caso de corrupción en la cúpula de la fuerza
    Hernando Bascary
    Hernando Bascary

    Artículos Relacionados

    Milei cumple: Eliminan retenciones al petróleo convencional

    noviembre 18, 2025

    El agro ve una oportunidad de crecimiento tras el nuevo acuerdo comercial con Estados Unidos

    noviembre 15, 2025

    YPF: Récord histórico de 200.000 barriles y eficiencia

    noviembre 14, 2025

    Argentina y EE.UU. sellan un acuerdo histórico que refuerza la apertura económica y la alianza estratégica

    noviembre 13, 2025

    El consumo de carne vacuna creció 4,5% en septiembre

    noviembre 13, 2025

    Ni el “Riesgo Kuka” frenó la baja: 2,3% de inflación en Octubre

    noviembre 12, 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Ultimas noticias

    Patrimonio bajo ejecución: qué propiedades perderán Cristina, Máximo y Florencia Kirchner

    noviembre 18, 2025

    Clima en San Miguel de Tucumán: mañana de miércoles con ambiente templado y condiciones estables

    noviembre 18, 2025

    Daniel Bilotta apuntó contra la Justicia de Tucumán en el programa de Pagni

    noviembre 18, 2025

    Insólito: Llevaba marihuana escondida en un parlante y pegada al cuerpo

    noviembre 18, 2025

    Milei cumple: Eliminan retenciones al petróleo convencional

    noviembre 18, 2025

    La Cámara Federal confirmó el procesamiento de Alberto Fernández en la causa de los Seguros

    noviembre 18, 2025

    Una universidad analizó la jubilación docente y recomendó elevar la edad de retiro

    noviembre 18, 2025

    El escándalo entre la Caja Popular y el Tribunal de Cuentas, un silencio gubernamental que no es sano para las instituciones

    noviembre 18, 2025

    Buscan al hombre que habría asesinado a su ex pareja en Tafí Viejo

    noviembre 18, 2025

    Mercofrut: hallan más de 100 kg de cacao listos para vender sin autorización

    noviembre 17, 2025
    Seguinos en las redes!
    • Facebook
    • Twitter
    • Pinterest
    • Instagram
    • YouTube
    • Vimeo
    Quienes somos
    Quienes somos

    Email: [email protected]
    Telefono: 3816200002

    Facebook X (Twitter) Pinterest YouTube WhatsApp
    TE RECOMENDAMOS

    Patrimonio bajo ejecución: qué propiedades perderán Cristina, Máximo y Florencia Kirchner

    Clima en San Miguel de Tucumán: mañana de miércoles con ambiente templado y condiciones estables

    Daniel Bilotta apuntó contra la Justicia de Tucumán en el programa de Pagni

    © 2025 BeKreative Diseño web en Tucumán.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Gestionar el consentimiento de las cookies
    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Always active
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}
    1
    WhatsApp
    Hola
    ¿En qué podemos ayudarte?
    Abrir chat
    Tenes un Adblocker activado
    Tenes un Adblocker activado
    Nuestro sitio web es posible gracias a la exhibición de anuncios en línea a nuestros visitantes. Por favor, apóyanos desactivando tu bloqueador de anuncios.