El presidente Javier Milei encabezará este martes una cumbre clave en la Casa Rosada. No se trata de una reunión protocolar más, sino del primer encuentro de trabajo con los diputados electos de La Libertad Avanza, y Soledad Molinuevo es uno de ellos. El objetivo es claro: alinear a la tropa legislativa y definir la estrategia para acelerar las reformas estructurales que el Gobierno impulsará desde el 10 de diciembre.
Entre los legisladores que recibieron la convocatoria del Presidente se encuentra Soledad Molinuevo, la diputada electa por Tucumán. En diálogo con LA GACETA, Molinuevo ratificó el espíritu del bloque: un compromiso férreo con el mandato popular de cambio y con la figura presidencial.
“A las 13 tenemos que estar en Casa Rosada”, confirmó. Explicó que, si bien habrá una bienvenida formal tras la victoria electoral, el foco estará puesto en la acción. “Seguramente habrá una parte protocolar, de bienvenida, porque será el primer encuentro con el presidente después de las elecciones. Luego hablaremos de lo que se viene, de la agenda legislativa y de las reformas que debemos impulsar desde el primer día en el Congreso”.
La dirigente tucumana marcó una diferencia notable con los vicios de la vieja política, donde los bloques oficialistas suelen estar marcados por internas, divisiones y negociaciones de cargos. Molinuevo, en cambio, transmitió un mensaje de unidad y disciplina.
“Vamos más que nada a escuchar al presidente”, sostuvo, dejando claro quién lidera el proceso. “Desde la campaña dijimos que estamos para acompañar esas reformas estructurales que son fundamentales para los cambios que la Argentina necesita”.
El mensaje es inequívoco: el bloque libertario no especulará ni buscará obstaculizar, sino que actuará como el brazo ejecutor en el Congreso de las transformaciones que votó la sociedad para terminar con décadas de decadencia.
Consultada sobre los recientes cambios en el Gabinete nacional, que incluyeron las salidas de Guillermo Francos y Lisandro Catalán, Molinuevo respaldó sin fisuras las decisiones del mandatario, entendiendo que son parte de una estrategia mayor.
Lejos de interpretarlo como una crisis, lo definió como un reacomodamiento necesario. “Creo que eran reformas que el presidente consideró necesarias para esta segunda etapa”, afirmó.
Pese al aprecio personal por los funcionarios salientes (“fueron excelentes funcionarios y su salida, por supuesto, apena”), la diputada electa subrayó el principio de autoridad presidencial: “Si el presidente entiende que era necesario un cambio, su decisión es respetable”.
Finalmente, Molinuevo destacó que el proyecto libertario excede la gestión nacional y busca consolidarse en las provincias. Aseguró que Lisandro Catalán continuará al frente de La Libertad Avanza Tucumán.

“Lisandro sigue dentro del partido, a full. Aún no sabe qué función tendrá a nivel nacional, pero en Tucumán ya estamos trabajando con la mirada puesta en 2027”, remarcó, enviado un mensaje sobre la construcción a largo plazo del espacio.

