El Presidente Milei encabezó el cierre de campaña en el corazón del país, donde miles de cordobeses lo recibieron con banderas, cánticos y regalos por su cumpleaños. “La libertad avanza o la Argentina retrocede”, sentenció.
Javier Milei volvió a desatar la euforia libertaria en Córdoba, donde encabezó el cierre de campaña de La Libertad Avanza (LLA) ante una multitud que colmó las calles del barrio Nueva Córdoba. “Queremos seguir avanzando con las ideas de la libertad”, expresó al iniciar su discurso, megáfono en mano, y concluyó con su ya célebre frase: “La libertad avanza o la Argentina retrocede”.
El mandatario arribó a la provincia acompañado por su hermana Karina Milei, y fue recibido por una marea humana que lo vitoreó entre banderas argentinas, aplausos y carteles con pedidos de “salvar al país”. Fiel a su estilo, recorrió las calles sin intermediarios, saludando y sacándose fotos con los vecinos, como en los primeros días de su campaña presidencial de 2023.

Previo al acto central, Milei se reunió en el Hotel Quinto Centenario con Gonzalo Roca, primer candidato a diputado nacional por LLA en Córdoba, y con referentes locales como Marcos Patiño Brizuela, Enrique Lluch, Laura Soldano y Laura Rodríguez Machado. Luego encabezó una caravana hacia el sector del Buen Pastor, donde lo esperaban miles de seguidores.
El clima fue de auténtica fiesta popular: jóvenes con el cabello violeta, familias con banderas celestes y blancas y militantes libertarios de toda la provincia corearon su nombre. Entre ellos, una simpatizante llamada Elba le obsequió un caballo violeta en alusión a su cumpleaños y al símbolo del movimiento. “Me hubiese gustado encontrar un leoncito”, bromeó Milei entre risas.
Durante su discurso, que se extendió unos cinco minutos, el Presidente destacó los logros de su gestión: “Sacamos de la pobreza a 12 millones de argentinos. Terminamos con los piquetes y estamos exterminando la inseguridad. Tenemos los índices más bajos de la historia”. También reconoció las dificultades del proceso: “No es fácil revertir 100 años de populismo, pero estamos en el camino correcto”.
“El 27 de octubre tenemos que decidir si queremos seguir avanzando con las ideas de la libertad o volver a la esclavitud populista del kirchnerismo”, remarcó, generando una ovación.

La elección de Nueva Córdoba para el acto final no fue casual. Es una zona universitaria, epicentro del voto joven y del espíritu liberal que caracteriza a la provincia. La caminata comenzó en la esquina de Ituzaingó y San Lorenzo, donde se formó un pasillo humano para recibirlo.
El diputado nacional Gabriel Bornoroni, jefe de campaña en Córdoba, aseguró que Milei “quería estar en contacto con la gente, que es lo que más disfruta: mirar a los argentinos a los ojos y agradecerles por su apoyo”.
Pequeños grupos kirchneristas y de izquierda intentaron manifestarse en las inmediaciones del Patio Olmos, pero fueron rápidamente contenidos por el operativo de seguridad. Los disturbios fueron mínimos y contrastaron con la calma del acto libertario, que cerró entre cánticos, abrazos y un grito unánime: “¡Viva la libertad, carajo!”

