El presidente Javier Milei anunció este martes la formalización del acuerdo de swap con Estados Unidos, una medida que —según explicó— permitirá fortalecer las reservas del Banco Central (BCRA), mantener la estabilidad cambiaria y garantizar el cumplimiento de los próximos compromisos de deuda externa.
“Hoy el BCRA publicó la oficialización del swap con Estados Unidos. Este acuerdo es crucial porque al reducir el riesgo país, se disminuyen las tasas de interés y se reactiva el crédito”, señaló el mandatario. El entendimiento contempla un intercambio de monedas por el cual Estados Unidos aporta 20.000 millones de dólares, mientras que la Argentina entrega el equivalente en pesos.
Milei detalló que el país deberá afrontar vencimientos de deuda por 8.500 millones de dólares durante 2026, distribuidos en dos grandes pagos: 4.000 millones en enero y 4.500 millones en julio. “Existía la preocupación en el mercado de que el pago de esta deuda pudiera comprometer nuestra capacidad de defender la banda cambiaria”, reconoció el Presidente.
En ese sentido, explicó que el swap permitirá utilizar las reservas del BCRA de manera más flexible. “Si en enero no logramos acceder a los mercados internacionales, utilizaremos 4.000 millones del swap para cumplir con el pago de la deuda. En caso de que en julio tampoco tengamos acceso, recurriremos a otro tramo del swap para pagar los 4.500 millones restantes”, afirmó.
Desde el Gobierno destacan que el acuerdo no solo otorga previsibilidad financiera para los próximos meses, sino que además refuerza la confianza de los mercados en la gestión económica. “Esto garantiza que Argentina honrará sus compromisos financieros y consolidará la estabilidad del tipo de cambio”, concluyó Milei.


