El Ejecutivo Nacional dispuso retenciones cero a las exportaciones de aluminio, acero y derivados hasta el 31 de diciembre, con el objetivo de fomentar la actividad industrial y mejorar la competitividad externa.
El Gobierno oficializó la eliminación de las retenciones a las exportaciones de acero, aluminio y otros derivados, medida que regirá hasta el 31 de diciembre de 2025 o hasta que los países que imponen aranceles superiores al 45% reduzcan esa tasa.
La decisión se formalizó a través del decreto 726, publicado este miércoles en el Boletín Oficial, y establece una alícuota del 0% para estos insumos industriales clave.
Según explicaron desde el Ejecutivo, la iniciativa busca impulsar las exportaciones, fortalecer la producción nacional y generar condiciones más favorables para la industria y el comercio exterior.
Qué productos están alcanzados
El beneficio se aplica a una amplia gama de productos de acero y aluminio, entre ellos:
- Laminados planos de hierro o acero sin alear, tanto en caliente como en frío.
- Chapas, tiras y perfiles de acero y aluminio.
- Tubos y perfiles huecos sin soldadura.
- Aluminio en bruto, barras, alambres y hojas delgadas de aluminio.
El decreto también encomienda a la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) la elaboración de una lista de países que aplican aranceles de importación iguales o superiores al 45%, así como cualquier actualización futura de ese tratamiento arancelario.
Un alivio para el sector exportador
Con las retenciones cero, el Gobierno busca mejorar la competitividad de las industrias metalúrgicas frente a mercados que aplican fuertes barreras comerciales.
La medida apunta a sostener el nivel de producción, incentivar nuevas inversiones y abrir mayores oportunidades para las exportaciones argentinas en un contexto global de altos costos y restricciones.
El Ejecutivo remarcó que la suspensión de retenciones es una señal concreta hacia la “apertura y dinamización del comercio exterior”, y que se enmarca dentro de la política de estímulo a los sectores productivos.