La causa Alberdi, en la que se investigan presuntos vínculos de ex funcionarios municipales con el narcotráfico y el manejo irregular de fondos públicos, sumó un nuevo capítulo. La Justicia Federal otorgó el beneficio del arresto domiciliario a José Carlos Roldán, ex secretario de Hacienda de la Municipalidad de Alberdi, debido a problemas de salud que habrían empeorado durante su detención en el penal de Benjamín Paz.
La investigación se inició en junio a partir de un audio que se viralizó, en el que el empresario de la construcción Roque “Chipi” Jiménez dialogaba con el ex intendente Luis Campos. En esa conversación se habrían expuesto contactos vinculados al narcotráfico, además de irregularidades en la adjudicación de obras públicas.
El fiscal federal Rafael Vehils Ruiz sostiene la hipótesis de que Campos y su esposa, la legisladora Sandra Figueroa, junto con Roldán, Juan Pablo Barrionuevo (ex titular de Desarrollo Social), Albano Loru (ex concejal) y Jiménez, habrían utilizado la estructura financiera del municipio para canalizar activos presuntamente vinculados con la comercialización de estupefacientes.
Todos los imputados ya prestaron declaración indagatoria y negaron las acusaciones. Las defensas presentaron planteos para lograr su liberación, aunque sólo prosperó el pedido por razones de salud de Roldán. En el caso de Jiménez, Loru y Barrionuevo, los tribunales rechazaron los pedidos de arresto domiciliario, aunque ordenaron que reciban asistencia psicológica y psiquiátrica en caso de ser necesario.
Por otro lado, la Justicia citó nuevamente a Campos, Figueroa y el resto de los imputados a ampliar sus declaraciones durante esta semana, con el objetivo de responder sobre pruebas y elementos que surgieron tras las primeras indagatorias.