Argentina venció 4 a 1 a Brasil en una noche histórica y clasificó al siguiente mundial de 2026. Julián Álvarez, Enzo Fernández, Alexis Mac Allister y Giuliano Simeone fueron los autores de los tantos argentinos. Matheus Cunha había marcado el 2-1 parcial.
En una noche soñada que quedará grabada en la memoria de todos los argentinos, la Scaloneta arrasó con Brasil en el Monumental, logrando una victoria histórica por 4-1 en la fecha 14 de las Eliminatorias Sudamericanas. Con este contundente triunfo, Argentina no solo selló su clasificación al Mundial 2026, sino que dio un golpe de efecto en el clásico sudamericano, alargando su dominio sobre la Verdeamarela.
Los goles que marcaron la diferencia fueron obra de Julián Álvarez, Enzo Fernández, Alexis Mac Allister y Giuliano Simeone. El descuento de Brasil llegó por parte de Matheus Cunha, pero nada opacó la fiesta argentina en Núñez. La victoria, además, llegó en un momento único, ya que la clasificación al Mundial se había asegurado previamente gracias al empate 0-0 entre Bolivia y Uruguay.
Un partido para la historia
La Scaloneta no solo ganó, sino que mostró un fútbol brillante, dominando de principio a fin a un Brasil que, a pesar de sus intentos de reaccionar, nunca pudo frenar el desborde argentino. Este 4-1 es un resultado que quedará en los libros, ya que nunca antes Argentina había marcado cuatro goles a Brasil en una Eliminatoria. De hecho, el último 4-1 a favor de Argentina en un clásico sudamericano data de 1959, en la Copa América, cuando los goles fueron anotados por José Sanfilippo y Omar Higinio García.
Scaloni: el hombre de los hitos
Lionel Scaloni, quien continúa demostrando ser una auténtica bestia negra para Brasil, alcanzó su cuarta victoria ante el equipo verdeamarelo como entrenador, sumando a este resultado los triunfos más resonantes como el de la Copa América 2021 y el histórico 1-0 en el Maracaná en la ida de estas Eliminatorias. Con un récord personal que también incluye una victoria clave contra Brasil en 1997 como jugador, Scaloni sigue consolidando su legado como un estratega exitoso.
La historia del clásico
El duelo de este martes también dejó un dato relevante en el historial entre ambos equipos. Con esta victoria, Argentina amplió su ventaja en el total de partidos disputados ante Brasil. En 106 enfrentamientos entre ambos, la Albiceleste suma 41 victorias, frente a 39 de su rival, con 26 empates. Un balance favorable para Argentina, que ha sabido imponer su juego en las últimas ediciones del clásico.
La Scaloneta desafía la provocación
El partido estuvo marcado también por las provocaciones previas por parte de algunos jugadores brasileños, como Raphinha, quien había anticipado una “paliza” a Argentina y se burló de los títulos mundiales albicelestes. Sin embargo, el equipo dirigido por Scaloni mostró en la cancha que, en esta era de la Scaloneta, Brasil solo ha logrado conquistar una Copa América (en 2019), mientras que Argentina se coronó campeón del mundo en 2022 y sigue imparable en las Eliminatorias.