Close Menu
  • Home
  • Quiniela de Tucumán
  • Política
  • Economía
  • Espectáculos
  • Policiales
  • Deportes
  • Mundo
  • Sociedad
  • Guía
    • Farmacias
    • Hospitales y Sanatorios
    • Gastronomia
    • Cines
    • Quiniela de tucuman
What's Hot

Sánchez: “El Gobierno de Milei hizo una emboscada”

Roberto Sánchez, otra oposición a Javier Milei en Tucumán.

De mañana fresca a mediodía soleado: así estará el clima este sábado

Facebook X (Twitter) Instagram
  • Quiniela de Tucumán
  • Tuqui 10
sábado, septiembre 27, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Tucuman Digital
  • Home
  • Quiniela de Tucumán
  • Política
  • Economía
  • Espectáculos
  • Policiales
  • Deportes
  • Mundo
  • Sociedad
  • Guía
    • Farmacias
    • Hospitales y Sanatorios
    • Gastronomia
    • Cines
    • Quiniela de tucuman
Tucuman Digital
Estas enHome»Sociedad»Nuevo estudio de la UNT: el aire en Tucumán está contaminado seis veces más de lo recomendado
Sociedad

Nuevo estudio de la UNT: el aire en Tucumán está contaminado seis veces más de lo recomendado

La Facultad de Medicina aprobó una resolución para promover investigaciones sobre su impacto en la salud pública.
noviembre 20, 20244 Mins Read
Facebook Twitter Pinterest Telegram LinkedIn Tumblr Email Reddit
IMG 8728
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest WhatsApp Email

En un estudio reciente sobre la calidad del aire en la provincia, un grupo de investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Tucumán (UNT) reveó que los niveles de contaminación del aire en el “Jardín de la República” son seis veces mayores de lo recomendado por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Rodrigo Gibilisco, investigador principal de este estudio, explicó a LA GACETA que las concentraciones de material particulado fino (PM2,5) en el aire durante la zafra, especialmente en los meses de invierno, superan los 30 microgramos por metro cúbico, lo cual coloca a la población en una situación de vulnerabilidad.

“Este material particulado es generado principalmente por la quema de biomasa, como la caña de azúcar, y la actividad industrial, especialmente los vehículos y los ingenios”, detalló Gibilisco. Estas partículas, que son tan pequeñas que pueden penetrar en los pulmones, se asocian con problemas de salud graves, como enfermedades cardiovasculares, respiratorias, y enfermedades neurodegenerativas, como el Alzheimer.

El impacto en la salud es particularmente severo en niños, personas mayores y aquellos con enfermedades preexistentes. “En Tucumán, la calidad del aire durante la temporada seca y sin lluvias deja a la población con pocas opciones más que respirar este aire altamente contaminado”, agregó.

Apoyo institucional

 

Por su parte, el decano de la Facultad de Medicina, Mateo Martínez, destacó el importante respaldo institucional a este estudio. “La Facultad de Medicina aprobó por unanimidad la creación del programa ‘Aire Saludable’, con el objetivo de apoyar investigaciones como esta y fomentar otras iniciativas en el campo, como posgrados en esta área, además de generar líneas de investigación y becas para estudiantes e investigadores”, explicó.

El estudio también fue premiado en el Congreso Nacional de Enfermedades Respiratorias, lo que refuerza la relevancia del trabajo realizado. Según Martínez, la Facultad tiene la responsabilidad social de abordar estos problemas y contribuir a la mejora de la calidad del aire en la provincia. “Este tipo de estudios es un avance significativo para nosotros. Años atrás, hicimos investigaciones comparativas entre Monteros y Yerba Buena, pero carecíamos de las herramientas objetivas para medir la contaminación. Ahora, con datos concretos, podemos cuantificar y dar seriedad a estos estudios”, afirmó el decano.

Medidas a tomar

 

Martínez y Gibilisco coincidieron en que existen medidas que tanto los ciudadanos como los gobiernos deben implementar para mitigar el impacto de la contaminación. “Desde el punto de vista ciudadano, es fundamental evitar fumar, vapear y mantener una buena higiene en los hogares. Las autoridades, por su parte, deben regular el transporte, la producción de energía y prohibir la quema de biomasa”, sugirió Martínez.

En cuanto a la regulación del parque automotor, Gibilisco añadió que la municipalidad de San Miguel de Tucumán ha identificado que más del 40% de las emisiones de gases de efecto invernadero provienen de los vehículos, lo que refuerza la necesidad de tomar medidas concretas en este ámbito.

El futuro del monitoreo de la calidad del aire

Uno de los avances más destacados de este estudio es la red de monitoreo de calidad del aire que se ha implementado en Tucumán. “Gracias a la cooperación con la Universidad de Chicago y otras instituciones, estamos ampliando esta red de monitoreo a todo el norte argentino. Este es un paso importante, ya que Tucumán ha marcado el precedente en el país para medir la calidad del aire”, señaló Gibilisco.

El debate sobre el vapeo

Un tema relacionado que se mencionó durante la entrevista fue el impacto del vapeo, que se ha popularizado en los últimos años. “Desde la Facultad de Medicina, hemos homologado el vapeo con el fumar, ya que no hay evidencia concluyente de que sea inocuo. El Consejo Directivo de la facultad tomó la decisión de prohibir el vapeo en espacios cerrados, al igual que el tabaco”, concluyó Martínez./La gaceta

 

contaminacion Tucumán UNT
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Reddit WhatsApp Telegram Email
Previous ArticleRevés para Alperovich: volvieron a negarle la domiciliaria porque seguramente se fugaría
Next Article ¡Torazo en La Bombonera! Argentina le ganó a Perú con un golazo descomunal de Lautaro Martínez
Hernando Bascary
Hernando Bascary

Artículos Relacionados

De mañana fresca a mediodía soleado: así estará el clima este sábado

septiembre 27, 2025

Murió “El Hombre Radio”: tristeza en Tucumán por la partida de un personaje entrañable

septiembre 26, 2025

Calor intenso en Tucumán: hoy viernes se vivirá una jornada sofocante

septiembre 26, 2025

Elecciones en Alberdi: Habrán 26 boletas en el cuarto oscuro

septiembre 25, 2025

Solo siete de cada 100 alumnos tucumanos terminan la secundaria en tiempo y con aprendizajes óptimos

septiembre 25, 2025

Martín Fierro 2025: fecha, transmisión y lista completa de nominados

septiembre 25, 2025
Leave A Reply Cancel Reply

Ultimas noticias

Sánchez: “El Gobierno de Milei hizo una emboscada”

septiembre 27, 2025

Roberto Sánchez, otra oposición a Javier Milei en Tucumán.

septiembre 27, 2025

De mañana fresca a mediodía soleado: así estará el clima este sábado

septiembre 27, 2025

Pelli afirma que la sociedad Jaldo-Manzur “resume el fracaso del peronismo kirchnerista”

septiembre 26, 2025

Reservas del BCRA se disparan: Milei logró sumar casi USD 1.900 millones

septiembre 26, 2025

Russo fue dado de alta: ¿acompañará al plantel en Florencio Varela?

septiembre 26, 2025

Murió “El Hombre Radio”: tristeza en Tucumán por la partida de un personaje entrañable

septiembre 26, 2025

Alianza estratégica con EE.UU: se consolida con apoyo de Trump y nuevas compras militares

septiembre 26, 2025

Putin elogió a Milei: Grossi reveló detalles de una charla privada

septiembre 26, 2025

Pelli celebró la baja de la pobreza al 31,6% en el primer semestre de 2025

septiembre 26, 2025
Seguinos en las redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Instagram
  • YouTube
  • Vimeo
Quienes somos
Quienes somos

Email: [email protected]
Telefono: 3816200002

Facebook X (Twitter) Pinterest YouTube WhatsApp
TE RECOMENDAMOS

Sánchez: “El Gobierno de Milei hizo una emboscada”

Roberto Sánchez, otra oposición a Javier Milei en Tucumán.

De mañana fresca a mediodía soleado: así estará el clima este sábado

© 2025 BeKreative Diseño web en Tucumán.
  • Home
  • Contactanos
  • Política de cookies
  • Declaración de privacidad
  • Descargo de responsabilidad

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Always active
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Ver preferencias
{title} {title} {title}
1
WhatsApp
Hola
¿En qué podemos ayudarte?
Abrir chat
Tenes un Adblocker activado
Tenes un Adblocker activado
Nuestro sitio web es posible gracias a la exhibición de anuncios en línea a nuestros visitantes. Por favor, apóyanos desactivando tu bloqueador de anuncios.