Christophe Krywonis desata polémica por un inusual requisito en su búsqueda laboral
Christophe Krywonis ha causado revuelo en las redes sociales tras anunciar su búsqueda de personal para su rotisería, Mon Poulet, en la Capital Federal. La polémica surgió debido a un sorprendente requisito que ha puesto de manifiesto los desafíos actuales para contratar empleados, agravados por el aumento en el costo del transporte público.
En su mensaje en redes, Krywonis expresó: “Estamos en una situación crítica y necesitamos personal con experiencia para trabajar en la rotisería. Es fundamental que los candidatos vivan cerca del local en Capital Federal, ya que el costo del transporte se ha vuelto prohibitivo. Hemos tenido postulantes de lugares lejanos, pero el transporte les resulta demasiado caro”.
El ex jurado de MasterChef añadió: “Si eres de Capital y estás interesado en cocinar, servir y atender en Mon Poulet, envíanos tu currículum al correo que te proporcionaré”.
Días antes, Krywonis había resaltado el desajuste entre los salarios y los recientes aumentos en el transporte. “Algunos empleados viajan hasta cuatro horas diarias y gastan entre $4,000 y $4,500 por día en transporte. Con jornadas de seis días a la semana, este gasto es significativo y afecta seriamente sus finanzas”, explicó en una entrevista radial.
El chef también compartió una situación ejemplar, mencionando a una empleada de La Plata que, a pesar de su pasión por el trabajo, está considerando dejar el puesto debido al alto costo del viaje. “No es solo un problema de ayudar a una persona, sino de gestionar a 32 empleados. Los números no cierran”, comentó.
Krywonis advirtió que, para compensar el costo del transporte, la empresa podría verse obligada a aumentar los precios de sus productos. “Esto afectará a toda la cadena, desde los empleados hasta los consumidores. Somos conscientes de que muchos necesitan el dinero para vivir, pagar alquileres y demás gastos”, afirmó.
Finalmente, el chef reconoció que, aunque se esfuerzan por cumplir con las normativas salariales, los aumentos en el costo de vida general no se reflejan adecuadamente en los salarios. “Estamos haciendo lo mejor que podemos, pero es evidente que los salarios no siguen el ritmo de los aumentos en el costo de vida. Es una realidad que enfrentamos todos”, concluyó.