Ricardo Darín fue galardonado con el Premio Honor 2024 en reconocimiento a su destacada trayectoria actoral por parte de la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de Argentina.
Durante la ceremonia, que celebró a los más destacados talentos y producciones del país, los discursos sobre el estado actual de la industria cinematográfica se destacaron por su profundidad y relevancia.
Al recibir el premio, Darín expresó su gratitud, comentando: “Me alegra que este homenaje no sea póstumo. Agradezco a la Academia por este reconocimiento y deseo compartirlo con mis colegas, quienes ponen su dedicación y pasión en este oficio.”
Ricardo Darín llama a la reflexión sobre la crisis cultural en los Premios Sur
Darín aprovechó el evento para hacer un llamado a la reflexión colectiva, afirmando: “Quiero usar esta plataforma para reflexionar juntos sobre asuntos que nos afectan a todos. La cultura está atravesando una profunda crisis, pero confío en que el tiempo y nuestro esfuerzo la podrán subsanar.”
El actor continuó abordando la situación actual del sector: “Existe un creciente desdén hacia nuestro trabajo, con la percepción de que la cultura no merece apoyo ni recursos. Sin embargo, nuestra gente ha logrado, con talento, la admiración mundial. Esto ha llevado a que producciones de todo el mundo vengan aquí con la certeza de que se hará un excelente trabajo.”
Ricardo Darín destaca la relevancia del cine nacional
Darín subrayó la importancia del cine en la economía nacional, diciendo: “Nuestra industria genera miles de empleos y atrae importantes ingresos. Todos sabemos que con una gestión adecuada, basada en competencia, compromiso y transparencia, podríamos mejorar aún más.”
Concluyó su intervención con una declaración contundente: “El arte es fundamental para nuestra economía y requiere inversión. Esta podría ser una oportunidad crucial, y no debemos dejarla pasar. Menos cultura, arte, cine y educación no es una buena ecuación para el futuro, como ya hemos visto.”