Close Menu
    What's Hot

    Empoderado por Karina Milei, Lisandro Catalán se mide el traje de candidato a gobernador

    Aumento histórico en el Garrahan: el Gobierno otorgó un aumento del 60% al personal de salud

    ANMAT prohibió un medicamento y suplementos: advierte sobre productos sin control sanitario

    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Quiniela de Tucumán
    • Tuqui 10
    martes, noviembre 4, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Tucuman Digital
    Tucuman Digital
    Estas enHome»Sociedad»Crean la Escuela Taller de Danza de Tucumán
    Sociedad

    Crean la Escuela Taller de Danza de Tucumán

    febrero 20, 20245 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest Telegram LinkedIn Tumblr Email Reddit
    Ballet Contemporáneo
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest WhatsApp Email

    Durante el mes de abril comenzará a funcionar en el Centro Cultural Juan B. Terán (Marco Avellaneda 350) la Escuela Taller de Danza (ETAD) del Ente Cultural de Tucumán. La misma convocará a jóvenes y adolescentes de entre 14 y 18 años que acrediten una experiencia mínima de tres años de danza en cualquiera de sus formas: ballet, danza contemporánea, danzas folklóricas, danzas urbanas, etc.

    La ETAD surge como resultado de una política cultural que venimos desarrollando desde hace un tiempo; restaba ajustar algunos detalles, como por ejemplo los vinculados a infraestructura cultural; es por eso que resultó clave para su concreción la apertura de las nuevas salas de ensayo inauguradas el año pasado en el Centro Cultural Juan B. Terán, donde se llevarán a cabo las clases”, afirma el presidente del Ente Cultural, Dr. Martín Ruiz Torres.

    Las personas interesadas deberán participar de un proceso de selección que incluirá una primera instancia de evaluación de los antecedentes presentados; quienes accedan a la segunda instancia deberán realizar una Audición que consistirá en la presentación de un solo de danza de una duración mínima de 1:30 minutos y máxima de 3 minutos. En los próximos días se dará a conocer el medio de inscripción.

    Este nuevo espacio de formación, dependiente de la Dirección de Música y Danza, estará dirigido por Beatriz Lábatte, y ha sido programado como un ciclo de perfeccionamiento y profesionalización destinado a sustentar, a modo de semillero, los cuerpos estables de ballet que sostiene, oficialmente el Ente Cultural: el Ballet Estable de la Provincia y el Ballet Contemporáneo; como así también a abonar la actividad de la danza independiente en todo el territorio provincial.

    La Escuela Taller de Danza abarcará un trayecto de tres años de perfeccionamiento hacia la profesionalización, que incluirá estudios y prácticas de Ballet, Danza Contemporánea, Entrenamiento Físico, Historia y Teoría de la Danza, Improvisación y Composición. La actividad se ligará de forma directa con las compañías oficiales de danza a través de diferentes experiencias y modos de acercamiento y de participación de los estudiantes de la ETAD en las actividades de los Ballets oficiales (las mismas se programarán, oportunamente y en cada caso, con las direcciones correspondientes).

    “Estoy convencido que la ETAD marcará un antes y un después en la danza tucumana. La misma se inscribe en el marco de una política cultural que abarca tres acciones fundamentales: una es el arte propiamente dicho, donde están incluidos todos los cuerpos artísticos; el área productiva, que tiene que ver con unidades de producción y talleres de diferentes disciplinas; y el área de formación, en la que se inscriben los talleres de circo y de teatro para niños y adultos”, agregó el titular de Cultura.

    Durante este primer año de puesta en funcionamiento, el cuerpo docente estará integrado por los bailarines Zulema Asís, Rita Di Vece, Sabrina Fresco, José Pintos y por Beatriz Lábatte.

    Entrevista a su flamante directora Beatriz Lábatte

     ¿Cuál será el impacto que tendrá en la danza tucumana y la cultura en general, la apertura de la ETAD?

    Aspiramos a que el impacto en el campo de la danza sea fecundo y prolífico. Concebimos este espacio como un trayecto hacia la profesionalización,gratuito y abierto a la profusa comunidad de bailarines formados en instituciones oficiales y privadas de nuestra provincia y, particularmente, a quienes aspiren a abrazar la danza como profesión y como forma de vida.

    Será nuestro objetivo, en este sentido, sembrar y hacer germinar, conjuntamente con los Ballets, nuevos agentes y corporalidades danzantes capaces de aportar continuidad, profesionalismo y excelencia a la rica tradición que los mencionados cuerpos estables vienen construyendo y sosteniendo en nuestra comunidad.

    Por otra parte, proyectamos operar también en el campo de la cultura no oficial aportando al desarrollo de la danza independiente. Para esto propiciaremos la formación de bailarines capaces de gestionar y de concretar experiencias personales y grupales, con aptitudes que les permitan sostener sus proyectos en el tiempo y desarrollar sus propios universos danzantes, particulares y diferenciados.

    A nivel personal y profesional ¿qué significa asumir este desafío y cuáles son las expectativas?

    A nivel personal y en este momento de mi vida profesional,tener entre manos este proyecto y compartirlo con el equipo de bailarines/docentes que me acompañan en este desafío, implica un compromiso gratificante y alentador. Agradezco a las autoridades del Ente Cultural, a su presidente y a la Dirección de Música y Danza por confiarnos este maravilloso espacio. Un espacio que convoca a jóvenes y adolescentes y nos habilita para acompañarlos en el desafío de hacer de la danza un modo de vida y una oportunidad de visualizar y de construir otras formas posibles de existencia.

    ¿Qué tuviste en cuenta a la hora de conformar el equipo de bailarines/docentes que te acompañarán en este proyecto?

    Es una alegría para mí, y un lujo, poder recorrer este primer año inaugural de la Escuela Taller de Danza, conjuntamente, con Zulema Asís, Rita Di Vece, Sabrina Fresco y José Pintos. Todos bailarines integrantes de los Ballets oficiales, de comprobada formación y con una riquísima experiencia escénica en su haber. Considero muy importante que sean bailarines en actividad quienes tomen el primer contacto con los estudiantes que vamos a recibir y valoro, muy especialmente, que los cuatro bailarines/docentes tengan formación y experiencia tanto en ballet como en danza contemporánea. Es decir, manejan los dos lenguajes que van a ser centrales en la formación de los alumnos durante este primer año de trabajo. Agrego también que son personas con quienes he compartido diferentes proyectos en el ámbito de la danza y conozco sus capacidades para trabajar y para asumir de manera conjunta, grupal y compartida, la puesta en marcha del tiempo inaugural de este proyecto.

    Ente Cultural de Tucumán
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Reddit WhatsApp Telegram Email
    Previous ArticleMirá cómo estará el tiempo este martes
    Next Article El “verdugo” del equipo argentino en el Mundial de Italia 1990 fue el penal.
    Redacción
    • Website

    Artículos Relacionados

    ANMAT prohibió un medicamento y suplementos: advierte sobre productos sin control sanitario

    noviembre 4, 2025

    Aetat y UTA ratificaron las suspensiones del transporte público y reclamaron la intervención del municipio capitalino

    noviembre 4, 2025

    Martes con cielo despejado y calor en ascenso en San Miguel de Tucumán

    noviembre 3, 2025

    Se agrava el conflicto del transporte en Tucumán: suspensiones, tensiones y medidas de urgencia

    noviembre 3, 2025

    Limpieza histórica: El Gobierno echó a casi 59.000 ñoquis

    noviembre 3, 2025

    Crisis en el transporte: 150 suspensiones y un servicio al borde del colapso

    noviembre 3, 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Ultimas noticias

    Empoderado por Karina Milei, Lisandro Catalán se mide el traje de candidato a gobernador

    noviembre 4, 2025

    Aumento histórico en el Garrahan: el Gobierno otorgó un aumento del 60% al personal de salud

    noviembre 4, 2025

    ANMAT prohibió un medicamento y suplementos: advierte sobre productos sin control sanitario

    noviembre 4, 2025

    Soledad Molinuevo se reúne con Milei: “Apoyaremos las reformas”

    noviembre 4, 2025

    Aetat y UTA ratificaron las suspensiones del transporte público y reclamaron la intervención del municipio capitalino

    noviembre 4, 2025

    Efecto Milei: Venta de autos creció 16,9% interanual

    noviembre 4, 2025

    Adorni aseguró que la modernización laboral será “revolucionaria” y ratificó el rumbo de las reformas del Gobierno

    noviembre 3, 2025

    Martes con cielo despejado y calor en ascenso en San Miguel de Tucumán

    noviembre 3, 2025

    Se agrava el conflicto del transporte en Tucumán: suspensiones, tensiones y medidas de urgencia

    noviembre 3, 2025

    Moisello renunció: Cae la CD que admitió no tener autoridad en San Martin

    noviembre 3, 2025
    Seguinos en las redes!
    • Facebook
    • Twitter
    • Pinterest
    • Instagram
    • YouTube
    • Vimeo
    Quienes somos
    Quienes somos

    Email: [email protected]
    Telefono: 3816200002

    Facebook X (Twitter) Pinterest YouTube WhatsApp
    TE RECOMENDAMOS

    Empoderado por Karina Milei, Lisandro Catalán se mide el traje de candidato a gobernador

    Aumento histórico en el Garrahan: el Gobierno otorgó un aumento del 60% al personal de salud

    ANMAT prohibió un medicamento y suplementos: advierte sobre productos sin control sanitario

    © 2025 BeKreative Diseño web en Tucumán.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Gestionar el consentimiento de las cookies
    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Always active
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}
    1
    WhatsApp
    Hola
    ¿En qué podemos ayudarte?
    Abrir chat
    Tenes un Adblocker activado
    Tenes un Adblocker activado
    Nuestro sitio web es posible gracias a la exhibición de anuncios en línea a nuestros visitantes. Por favor, apóyanos desactivando tu bloqueador de anuncios.