El discurso del Presidente Javier Milei en el Foro Mundial Económico generó opiniones encontradas. Mientras algunos medios internacionales destacaron su exposición, algunos mandatarios y representantes se habrían sentido incómodos por las menciones de ciertos temas que no suelen ser abordados en Davos.
“Un antes y un después”
Para hacer un análisis sobre el discurso y las repercusiones, Canal E se comunicó con el analista político, Miguel Ponce quien expresó que, “hay un antes y un después de lo ocurrido en Davos”.
Según Ponce, “el insólito discurso parecía que no estaba en conciencia de tiempo y espacio”. Y agregó: “Es una situación que generó cierta sensación de estupor que hoy lo reflejan los mercados”.
Desconcierto ante mandatarios y empresarios
En ese mismo sentido, el analista sostuvo que, “en lugar de achicar la incertidumbre, la intervención del Presidente la agrandó”. Y continuó: “La gente se pregunta que han elegido”.
Para Ponce, después del discurso de Milei, “estamos dando un paso hacia atrás” y “en términos políticos están dando un mensaje a los Diputados que tienen una decisión, de que no se le puede delegar las facultades”.
Al concluir, expresó: “Milei demostró claramente estar en una situación límite. Daba la sensación de que estaba medicado”.