Taxistas autoconvocados se reunieron en la Plaza Independencia de Tucumán para exigir al gobernador, Juan Manzur, que promulgue el decreto de la Ley 9.352. Este decreto tiene como objetivo impedir la operación de servicios como Uber, Cabify y otras aplicaciones similares en la provincia. En caso de no recibir una respuesta favorable, los taxistas planean llevar a cabo un bloqueo en las principales vías de acceso a la ciudad la próxima semana.
Omar López, representante de los taxistas, hizo hincapié en la necesidad de que el gobernador firme la derogación de la Ley 9.352. Esto permitiría a los taxistas iniciar procedimientos legales para bloquear la aplicación Uber en la provincia. Según López, estas aplicaciones han reducido significativamente sus ganancias, afectando sus ingresos en al menos un 50%.
López destacó que los taxistas operan bajo regulaciones gubernamentales, con tarifas controladas, mientras que los conductores de aplicaciones ilegales manejan tres tipos de tarifas. Consideran que esto crea una competencia desleal y exigen que se aplique la ley.
El representante de los taxistas también se refirió a aquellos taxistas que han comenzado a trabajar a través de estas aplicaciones ilegales mientras siguen prestando servicios autorizados por el municipio. El gremio ha estado llevando a cabo una campaña de concienciación entre sus colegas para que no utilicen estas aplicaciones y ha propuesto sancionar a los conductores de taxis que sean sorprendidos trabajando con servicios ilegales.
Finalmente, López subrayó la importancia de derogar la Ley 9.352 y advirtió que tomarán medidas adicionales según la respuesta que reciban. Planean llevar a cabo un bloqueo en los accesos a la ciudad con la participación de taxistas de diferentes localidades cercanas.