Javier Milei llegará a las elecciones generales de octubre con 7.116.352 votos obtenidos a nivel nacional, lo que representa un 30,04% de los 34.491.607 electores que participaron en el ejercicio de su derecho, equivalente al 69,62% del padrón.
El candidato libertario tiene posibilidades concretas de convertirse en presidente y ya ha adelantado algunas de las medidas que implementaría, así como la manera en que llevaría a cabo su propuesta “anticasta”, que ha venido promoviendo desde que se postuló como precandidato.
En esta línea, entre las promesas que encabezan la lista de iniciativas más populares dentro del espacio político “La Libertad Avanza“, se encuentra la dolarización de la economía, así como la eliminación de varios ministerios. Uno de los ministerios que más se menciona para ser eliminado es el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad, aunque no es el único en esta situación.
No le pregunteis
No le pregunteis a Milei el porqué no toca los ministerios de Seguridad, Interior y Defensa, que seguro que no es porque piensa tenerlos mejor preparados para reprimir protestas en su contra si fuese presidente. pic.twitter.com/aT2k8YPuhg— AKN+47 (@AKN4710) August 14, 2023
El candidato libertario ha sido muy claro en su intención de llevar a cabo un enfoque de reducción drástica del tamaño del Estado, al que ha denominado como un plan de “motosierra”. De hecho, recientemente compartió un video en el que intentó ilustrar su plan de acción.
Uno de los primeros en salir fue el de Mujeres, Géneros y Diversidad. Pero Milei también sacó el Ministerio de Cultura, el de Ambiente y Desarrollo Sostenible; el de Obras Públicas; el de Ciencia, Tecnología e Innovación; el de Trabajo; el de Educación; el de Transporte; el de Salud y el de Desarrollo Social.
“Este proceso implica necesariamente que muchos empleados públicos quedarán sin funciones debido al cierre de ministerios, organismos, direcciones, secretarías, etc. (sic)”, pormenorizó Milei días atrás al presentar su plan de Gobierno.
Milei afirma que solo quedarían ocho Ministerios bajo su órbita en una eventual Presidencia. En el mismo video referenciado antes propuso la creación del Ministerio de Capital Humano y el de Infraestructura, la conservación del Ministerio de Economía, el de Seguridad, el de Defensa; de Relaciones Exteriores; del Interior y de Justicia.
“No vamos a echar a ningún empleado de carrera del Estado, serán reasignados a áreas donde sí sean necesarios. Lo que sí vamos a hacer es echar a todos los cargos políticos y nombramientos que se hayan realizado durante el año 2023″, adelantó Milei en una emisión en directo de su Instagram cuando presentó sus propuestas más resonantes.