“Jaldo ya sabe quién es Pelli”, dijo el diputado electo de La Libertad Avanza en Tucumán, quien destacó el rol de Lisandro Catalán en el armado provincial y anticipó que el objetivo del espacio es seguir creciendo hacia 2027 con municipios y concejales propios.
El diputado electo Federico Pelli analizó este lunes el escenario político tras los comicios legislativos y aseguró que el resultado obtenido por La Libertad Avanza en Tucumán “pone en valor el trabajo estratégico” de Lisandro Catalán, presidente del partido a nivel provincial.

“A pesar de muchas cosas que se dijeron de él, fue clave para esta victoria. Eligió una lista con gente que no venía de la política y eso nos posicionó como una oposición de fusta en Tucumán”, afirmó Pelli, quien obtuvo una de las dos bancas en disputa en la provincia.
Con tono desafiante, el dirigente lanzó una frase que resonó en el ámbito político local: “Jaldo ya sabe quién es Pelli”, en referencia al gobernador Osvaldo Jaldo, con quien anticipa una etapa de oposición firme pero institucional.
Pelli recordó que “hace dos meses y medio” había pronosticado el resultado que finalmente consiguió LLA. “Había más prudencia de otros sectores del partido, pero yo sabía que se podía conseguir”, sostuvo. Además, destacó que el sistema de boleta única de papel “permite que la gente sepa a quién está votando”.
Sobre el futuro del espacio, el diputado libertario adelantó que el objetivo es consolidar una estructura política provincial sólida: “Queremos mucho más que estas dos bancas. Para 2027 queremos tener municipios, legisladores y concejales. Hoy comenzamos un camino de reorganización local con ese objetivo”.
En esa línea, remarcó que la estrategia de competir sin alianzas fue clave para medir el verdadero peso electoral de LLA en Tucumán. “Era necesario saber cuál era nuestro piso y nuestro potencial. Pero hacia adelante hay que construir gobernabilidad. Uno no puede estar en modo supervivencia”, indicó.
Finalmente, Pelli aseguró que buscará tender puentes con otros sectores opositores: “En los espacios opositores hay gente muy valiosa. Tenemos que tener una actitud abierta para integrarlos y encontrar puntos de encuentro. Si no, al oficialismo provincial no se le puede ganar”.

