El arzobispado de Tucumán dio a conocer el programa y las actividades destacadas para la gran celebración en honor a la Virgen de la Merced, patrona de la provincia, que tendrá lugar el próximo 24 de septiembre.
Cada año, miles de fieles se congregan para rendir homenaje a esta advocación mariana que atraviesa la historia y la identidad tucumana. La veneración a la Virgen de la Merced se remonta a los tiempos de la colonia, pero alcanzó su momento más trascendental durante la gesta independentista, cuando el general Manuel Belgrano encomendó la suerte de sus tropas a su protección antes de la Batalla de Tucumán.
Ese hecho marcó para siempre la fe del pueblo y selló un vínculo inseparable entre la devoción popular y la historia de la Patria. Por eso, cada 24 de septiembre, la ciudad se transforma en un escenario de fe, tradición y unidad, donde la comunidad católica revive con emoción los valores que dieron sentido a la libertad argentina.
El arzobispado destacó que la fiesta de la Virgen de la Merced no solo es un encuentro religioso, sino también una experiencia cultural y social única, que reúne a generaciones enteras en torno a la fe y la memoria histórica.
Cronograma de actividades
