El Tribunal Oral Federal 2 (TOF 2) dispuso este martes el decomiso de un conjunto de 20 bienes inmuebles pertenecientes a la corrupta Cristina Fernández de Kirchner y a sus hijos, Máximo y Florencia. La decisión se tomó tras quedar firme la condena dictada en la causa Vialidad, que investiga hechos de corrupción en la obra pública durante los años 2003 a 2015. La medida forma parte de la etapa de ejecución patrimonial prevista para casos en los que se busca recuperar activos considerados producto o instrumento del delito.
Según el inventario elaborado por el Ministerio Público Fiscal, las propiedades alcanzadas incluyen inmuebles ubicados en Río Gallegos, El Calafate y distintos puntos de Santa Cruz. Entre ellos figura uno a nombre de la expresidenta y otras 19 propiedades heredadas por sus hijos, incorporadas al patrimonio familiar entre 2006 y 2010.
Los bienes incluidos en el decomiso
Entre las propiedades mencionadas se encuentran:
-
Hotel Los Sauces Casa Patagónica, en El Calafate, considerado uno de los activos más relevantes del patrimonio familiar. La construcción fue realizada por Lázaro Báez y formaba parte de las actividades hoteleras investigadas en el expediente.
-
Un complejo de departamentos en Mitre 535, en Río Gallegos, adquirido en 2007 a través de un fideicomiso.
-
Un inmueble ubicado en 25 de Mayo 255, también en Río Gallegos, comprado en 2010.
-
Una propiedad en Avenida Presidente Néstor Kirchner 490, adquirida en 2006.
-
Dos lotes en El Calafate, incorporados entre 2007 y 2008. Uno de ellos fue posteriormente intercambiado por Cristina Fernández de Kirchner con Báez para la ampliación del hotel Los Sauces.
La resolución también alcanza las 19 propiedades heredadas por Máximo y Florencia Kirchner, recibidas gratuitamente como parte del acervo sucesorio de Néstor Kirchner. La Justicia consideró que, al tratarse de bienes incorporados sin contraprestación y vinculados al período investigado, pueden ser objeto de decomiso aun estando a nombre de terceros no condenados.
El futuro del departamento donde Cristina Kirchner cumple prisión domiciliaria
El TOF 2 analiza una segunda resolución que comprenderá bienes situados en la Ciudad de Buenos Aires. En ese grupo figuran departamentos de Puerto Madero y el inmueble de San José 1111, donde la condenada Cristina Fernández de Kirchner cumple prisión domiciliaria desde hace un año. En caso de que estos inmuebles también sean incorporados al decomiso, la exmandataria deberá abandonar el lugar.
Argumentos del Tribunal
En el fallo, los jueces Jorge Gorini, Rodrigo Giménez Uriburu y Andrés Basso señalaron que el decomiso tiene como finalidad impedir que los delitos de corrupción generen beneficios económicos y que se busca resarcir el daño ocasionado al Estado. Además, recordaron que Argentina está obligada por compromisos internacionales, como la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción, a avanzar en la recuperación de activos obtenidos de manera ilícita.
El Tribunal aclaró también que el decomiso respecto de bienes en manos de terceros solo procede cuando estos fueron adquiridos gratuitamente o cuando existe un beneficio directo de personas jurídicas involucradas en las maniobras investigadas.
Impacto patrimonial
Con esta decisión, la Justicia avanza sobre una porción sustancial del patrimonio construido por la familia Kirchner durante los años analizados en la causa. La ejecución de los bienes permitirá cumplir con la sentencia firme y abre una nueva etapa en el proceso judicial. La definición respecto de las propiedades en la Ciudad de Buenos Aires se conocerá en los próximos días, y su alcance podría modificar nuevamente el mapa patrimonial de la familia.

