El exministro del Interior, presidente de La Libertad Avanza en su provincia, recibió el respaldo de los dos diputados libertarios electos. “Es el líder de todos nosotros”. Esta semana retoma su actividad en Tucumán.
El exministro del Interior Lisandro Catalán se instalará en Tucumán para iniciar su recorrido como posible candidato a gobernador de su provincia, tras el respaldo que recibió en las últimas horas de Karina Milei y de los diputados nacionales electos el pasado 26 de octubre. Este jueves habrá reunión. “Confiamos en él para construir una opción potente y competitiva con vistas a las elecciones de 2027”, sostuvo el libertario Federico Pelli, que el próximo 10 de diciembre asumirá en la Cámara baja.
Mano derecha de exjefe de Gabinete de Ministros Guillermo Francos, que hace unos días también se alejó del gobierno del presidente Javier Milei, Lisandro Catalán adoptó una idéntica decisión debido al fuerte vínculo político y de amistad que existe entre ambos. Francos y Catalán se conocen desde 2014, cuando eran socios de una firma alimenticia, y luego integraron la Fundación Acordar, una usina de ideas y proyectos que colaboró de manera activa en la campaña presidencial de Daniel Scioli en 2015.
La relación entre el tucumano y Scioli, todavía secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, se consolidó cuando el exmotonauta lo designó presidente de Bapro Mandatos y Negocios SA, la empresa del Grupo Banco Provincia. Más tarde, el tucumano, recibido de abogado en la Universidad Nacional de Tucumán, continuó vinculado a la administración pública. Durante la gestión del expresidente Mauricio Macri fue Director de Registro Normativo y Dactiloscópico del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, y con el exjefe de Estado Alberto Fernández, fungió como Director Nacional del Registro Nacional de Reincidencia del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos.
Durante su estadía en la Casa Rosada desde el 10 de diciembre de 2023 -primero fue secretario del Interior y luego vicejefe de Gabinete del Interior-, Lisandro Catalán formó parte de una segunda línea de funcionarios de fuerte vínculo con la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, responsable del armado territorial de LLA en el país. Cumplió a rajatabla las decisiones de generar en Tucumán un espacio con referentes “puros”.
Primero, desplazó al legislador Ricardo Bussi de LLA, quien supo ser la columna vertebral libertaria en el norte en 2023, después se constituyó en presidente del partido y luego armó una lista de candidatos de poco rodaje en la política pero que responden en un 100% a Javier Milei. Incondicionales.
“Los vínculos de Lisandro con la Casa Rosada están intactos”, fue la respuesta escueta de un dirigente libertario tucumano consultado por Ámbito sobre si la eyección de la Casa Rosada le había restado poder político.
De hecho, el propio Catalán habló al respecto con la prensa tras su reunión con Karina. Consultado por su relación con Javier Milei, negó cualquier malestar o conflicto por su reemplazo. “En absoluto. La responsabilidad y la competencia de elegir a sus colaboradores es del Presidente. Él consideró que había iniciar una nueva etapa y, por supuesto, nadie puede molestarse ni condicionar al Presidente en esa decisión”, sostuvo.
El alejamiento había generado dudas sobre si el exministro del Interior continuaría al frente del armado libertario. Los resultados lo respaldan pero la renuncia generó incertidumbre. Para que no quedaran dudas de que sigue formando parte del equipo más cercano a los hermanos Milei, Lisandro Catalán estuvo este martes en la Casa Rosada para poner en marcha la transición con su sucesor, Diego Santilli, pero también hubo tiempo para un encuentro con Karina Milei que el exfuncionario comunicó en su cuenta de X, algo que su exjefe Francos no consiguió.
“Me reuní con Karina Milei para dialogar sobre el trabajo de La Libertad Avanza en Tucumán y los próximos pasos para seguir fortaleciendo nuestro espacio en la provincia. El 26 de octubre hicimos una gran elección y nos consolidamos como la principal fuerza opositora”, expresó el tucumano.
El pasado 26 de octubre, de los cuatro diputados nacionales que renovaba Tucumán, el oficialista Frente Tucumán Primero obtuvo dos bancas (Gladys Medina y Javier NOguera) y LLA el mismo número. Pese a la diferencia de 15 puntos entre ambos, los fracasos de la UCR y de Fuerza Republicana hicieron posible el resultado libertario. Así, LLA sentará el 10 de diciembre en la Cámara baja a Federico Pelli y a Soledad Molinuevo, que se sumarán a su Gerardo Huesen, diputado que fue electo por FR y se alejó de Bussi, para luego afiliarse al partido violeta, tarea en la que tuvo mucho que ver Catalán.
En las últimas horas y en scrum, Pelli, Molinuevo y Huesen expresaron en X su apoyo a Catalán y confirmaron su voz de mando para que no quedaran dudas. “Confiamos en él para construir una opción potente y competitiva con vistas a las elecciones de 2027”, señaló Pelli. “La Libertad Avanza en Tucumán es y será liderada por Lisandro Catalán, una persona con experiencia y capacidad para conducir el cambio que iniciamos en la provincia”, sumó Molinuevo. Mientras que Huesen, el de mayor recorrido, expresó: “Es el líder de todos nosotros”.
Una fuente libertaria confirmó a este medio que Catalán estará este jueves en Tucumán y aunque no se estableció el horario, ese mismo día realizaría una reunión de balance de las elecciones legislativas, considerando algunos datos claves, como los triunfos en San Miguel de Tucumán y en Yerba Buena que les servirían como base para trazar una hoja de ruta hacia las elecciones provinciales del 2027. “El espacio se ampliará y se convocará a todas las fuerzas que entiendan que el camino es Javier Milei”, se sostuvo.
Fuente: Ambito



