ANMAT prohibió la venta de un medicamento para la diabetes y varios suplementos dietarios tras detectar su comercialización sin autorización oficial ni controles de seguridad, alertando a la población sobre el riesgo sanitario.
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) dispuso la prohibición inmediata del uso, comercialización y distribución en todo el territorio argentino del medicamento “TIRZEC® 5, Tirzepatida 5mg/0,5 ml”, fabricado por QUIMFA SA en Paraguay. La medida se adoptó luego de comprobar que el producto se vendía en el país sin registro sanitario ni autorización de la autoridad regulatoria.

La intervención comenzó tras una denuncia recibida por el Departamento de Control de Mercado, que alertaba sobre la venta del medicamento en una farmacia de Presidente Derqui, provincia de Buenos Aires. Durante la inspección realizada junto al Ministerio de Salud bonaerense, no se hallaron unidades del fármaco, aunque se confirmó un presupuesto emitido por la farmacia por $230.000, sin concretarse la venta.
La ANMAT confirmó que el producto no figura en el Registro de Especialidades Medicinales (REM) ni cuenta con autorización del laboratorio fabricante. Además, advirtió que se trata de un medicamento cuya procedencia y composición son desconocidas, representando un serio riesgo para la salud.
El organismo también amplió su accionar con nuevas disposiciones que prohíben la comercialización de suplementos dietarios fabricados por Grupo Bio Fit SRL, debido a irregularidades sanitarias detectadas en su establecimiento de Granadero Baigorria, Santa Fe.
Asimismo, ordenó el retiro de dos lotes de la Solución Fisiológica Isotónica Rigecin 0,90%, por un “desvío de calidad crítico”, y dispuso la prohibición total del “Aceite de oliva extra virgen Valle de Beraca” y del “Aceite comestible mezcla marca Ecoliva”, ambos con registros apócrifos.

Finalmente, ANMAT reiteró su advertencia a profesionales, distribuidores y consumidores para que verifiquen sus stocks y denuncien cualquier lote de los productos mencionados, recordando que su consumo puede implicar un riesgo grave para la salud.

