Close Menu
    What's Hot

    ANMAT prohibió un medicamento y suplementos: advierte sobre productos sin control sanitario

    Soledad Molinuevo se reúne con Milei: “Apoyaremos las reformas”

    Aetat y UTA ratificaron las suspensiones del transporte público y reclamaron la intervención del municipio capitalino

    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Quiniela de Tucumán
    • Tuqui 10
    martes, noviembre 4, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Tucuman Digital
    Tucuman Digital
    Estas enHome»Deportes»Moisello renunció: Cae la CD que admitió no tener autoridad en San Martin
    Deportes

    Moisello renunció: Cae la CD que admitió no tener autoridad en San Martin

    noviembre 3, 20254 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest Telegram LinkedIn Tumblr Email Reddit
    Moisello renunció: Crónica del fracaso del modelo gremial
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest WhatsApp Email
    El ciclo de la gestión de Rubén Moisello en San Martín de Tucumán llegó a su inevitable final. Con los documentos de renuncia sobre el escritorio, el dirigente puso fin formalmente a su mandato junto a toda la comisión directiva, cerrando un capítulo marcado por la ilusión deportiva y un estrepitoso fracaso institucional.

    La salida de Moisello no es solo la consecuencia de una derrota deportiva, sino la prueba fehaciente del colapso de un modelo de gestión. En una entrevista con LA GACETA, el ahora exdirigente intentó explicar lo inexplicable: el derrumbe del equipo tras el golpe en Rosario contra Aldosivi, en la final por el primer ascenso.

    ruben moisello 2118052

    Sin embargo, sus palabras, lejos de aclarar, expusieron la falta de profesionalismo y la carencia absoluta de autoridad que reinó durante su mandato. Moisello, en un intento por defenderse, cayó en la clásica victimización populista: culpar a factores externos, “mentiras” y rumores, en lugar de asumir la responsabilidad de una conducción fallida.

    “Se dijeron muchas mentiras sobre Rosario”, arrancó Moisello, intentando desmentir el descontrol que se vivió en la concentración previa al partido decisivo.

    “El clima en el hotel era de triunfo seguro. Se tergiversaron muchas cosas. Se dijo que hubo fiesta, música, joda, y eso fue mentira”, aseguró. No obstante, inmediatamente relativizó su propia defensa y admitió la falta de disciplina: “Como máximo, hubo varios jugadores que recibieron a sus familias. Tal vez el error, y eso lo hablé con el técnico de ese momento, (Diego) Flores, fue permitir tanta cantidad de gente alrededor del plantel”.

    Lo que Moisello describe como “tal vez un error” fue, en realidad, el síntoma de una anarquía dirigencial. El propio presidente admitió que el club estaba, en la práctica, acéfalo, y que la comisión directiva era una figura decorativa frente a las decisiones del entrenador.

    En una confesión que desnuda la precariedad del modelo de gestión, Moisello recordó el debate sobre dónde concentrar: “Nosotros quisimos concentrar en un lugar más apartado, pero Flores nos pidió que no”.

    La frase que define el fracaso de su gestión es la que vino después: “Si él consideraba que era lo mejor, ¿quiénes éramos nosotros para decirle que no?”.

    Esta abdicación de la autoridad es incomprensible en una institución profesional. La dirigencia, que en el pasado reciente (como se mencionó en el aniversario del club) ha estado ligada a estructuras gremiales como La Bancaria, demostró no tener la capacidad de imponer condiciones de profesionalismo. Se confiaron ciegamente en los resultados temporales (“Hasta ese momento venía bien, había clasificado con mucha anticipación”), sin construir una estructura sólida.

    Cuando el castillo de naipes se cayó, la realidad fue brutal. “A partir de Rosario se derrumbó todo lo que habíamos construido. Perdimos la confianza, la fe, la energía”, reconoció Moisello.

    Incapaz de encontrar la falla en su propia falta de liderazgo, el dirigente saliente recurrió al manual del populismo derrotado: culpar a “la gente” y a los medios (en este caso, las redes sociales) por el fracaso.

    “Se dijo que no queríamos ascender, que ‘no nos convenía’. Una locura. Si algo necesitábamos era estar en Primera. Pero hubo gente que difundió mentiras en redes sociales y eso nos hizo muchísimo daño”, sentenció.

    Finalmente, justificó el silencio cómplice que mantuvo la dirigencia tras el papelón de Rosario, no como un acto de reflexión, sino como una consecuencia de su “dolor” y problemas de salud.

    “Porque el dolor fue enorme. No lográbamos digerirlo. En mi caso, además, tuve un problema de salud por el estrés. Sufrí herpes zóster, dormía muy poco, tuve que tratarme y alejarme del club seis o siete meses. No podía ni estar sentado sin dolor. Era imposible salir a hablar”, concluyó.

    la gaceta foto de diego aroz 1058204 162043

    La renuncia de Moisello cierra un ciclo donde las excusas pesaron más que la autoridad, y donde la falta de gestión profesional le costó a San Martín el sueño del ascenso.

    Club San Martín de Tucumán Moisello
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Reddit WhatsApp Telegram Email
    Previous ArticleLimpieza histórica: El Gobierno echó a casi 59.000 ñoquis
    Next Article Se agrava el conflicto del transporte en Tucumán: suspensiones, tensiones y medidas de urgencia
    Hernando Bascary
    Hernando Bascary

    Artículos Relacionados

    Papelón total: River pierde, Borja erra un penal y la gente explotó

    noviembre 3, 2025

    San Martín de Tucumán cumple 116 años: “hoy festejamos la razón de nuestra felicidad, de nuestro enojo, y de nuestra esperanza”

    noviembre 2, 2025

    Atlético Tucumán acumula su tercera derrota consecutiva y crece la preocupación en el plantel

    noviembre 2, 2025

    Lanús eliminó a la U de Chile y jugará la final de la Copa Sudamericana ante Atlético Mineiro

    octubre 30, 2025

    San Martín define su futuro: Cronograma electoral y transición

    octubre 30, 2025

    Lionel Messi tras renovar con Inter Miami: “Maradona trascendía cualquier cosa”

    octubre 28, 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Ultimas noticias

    ANMAT prohibió un medicamento y suplementos: advierte sobre productos sin control sanitario

    noviembre 4, 2025

    Soledad Molinuevo se reúne con Milei: “Apoyaremos las reformas”

    noviembre 4, 2025

    Aetat y UTA ratificaron las suspensiones del transporte público y reclamaron la intervención del municipio capitalino

    noviembre 4, 2025

    Efecto Milei: Venta de autos creció 16,9% interanual

    noviembre 4, 2025

    Adorni aseguró que la modernización laboral será “revolucionaria” y ratificó el rumbo de las reformas del Gobierno

    noviembre 3, 2025

    Martes con cielo despejado y calor en ascenso en San Miguel de Tucumán

    noviembre 3, 2025

    Se agrava el conflicto del transporte en Tucumán: suspensiones, tensiones y medidas de urgencia

    noviembre 3, 2025

    Moisello renunció: Cae la CD que admitió no tener autoridad en San Martin

    noviembre 3, 2025

    Limpieza histórica: El Gobierno echó a casi 59.000 ñoquis

    noviembre 3, 2025

    Federico Pelli: “El liderazgo de Lisandro Catalán sigue intacto en Tucumán”

    noviembre 3, 2025
    Seguinos en las redes!
    • Facebook
    • Twitter
    • Pinterest
    • Instagram
    • YouTube
    • Vimeo
    Quienes somos
    Quienes somos

    Email: [email protected]
    Telefono: 3816200002

    Facebook X (Twitter) Pinterest YouTube WhatsApp
    TE RECOMENDAMOS

    ANMAT prohibió un medicamento y suplementos: advierte sobre productos sin control sanitario

    Soledad Molinuevo se reúne con Milei: “Apoyaremos las reformas”

    Aetat y UTA ratificaron las suspensiones del transporte público y reclamaron la intervención del municipio capitalino

    © 2025 BeKreative Diseño web en Tucumán.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Gestionar el consentimiento de las cookies
    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Always active
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}
    1
    WhatsApp
    Hola
    ¿En qué podemos ayudarte?
    Abrir chat
    Tenes un Adblocker activado
    Tenes un Adblocker activado
    Nuestro sitio web es posible gracias a la exhibición de anuncios en línea a nuestros visitantes. Por favor, apóyanos desactivando tu bloqueador de anuncios.