Tras la asamblea realizada este viernes, San Martín de Tucumán inicia una nueva etapa institucional que derivará en la convocatoria a elecciones para completar el mandato vigente hasta junio de 2027. Según fuentes del club, los integrantes de la actual comisión directiva presentarán su renuncia el lunes próximo. A partir de ese momento, la Junta Fiscalizadora asumirá como autoridad transitoria y será la encargada de coordinar el proceso electoral y fijar los pasos administrativos correspondientes.

El calendario electoral ya cuenta con fechas tentativas. Los socios tendrán tiempo hasta el sábado 15 de noviembre para presentar sus listas, mientras que los comicios se llevarían a cabo el domingo 23. En caso de concretarse en esos plazos, la nueva conducción asumiría durante la última semana del mes.
En esta etapa, los distintos espacios políticos internos comenzarán a definir sus estrategias y posibles alianzas. Hasta el momento no hay candidaturas oficializadas, aunque se mencionan varios dirigentes con antecedentes en la vida institucional del club.
El próximo presidente asumirá en un contexto de desafíos deportivos y económicos. Entre las primeras decisiones estará la definición sobre la continuidad del cuerpo técnico encabezado por Mariano Campodónico y de varios jugadores del plantel profesional. También deberá iniciar la planificación de la temporada 2026, en la que el club volverá a competir por el ascenso.
El plantel tiene previsto regresar a los entrenamientos el jueves próximo, por lo que la transición dirigencial deberá resolverse en plazos breves para no afectar la preparación del equipo.
En el plano político, persisten conversaciones informales entre distintos sectores que analizan la posibilidad de conformar una lista de unidad. Sin embargo, aún existen diferencias que podrían derivar en la presentación de más de una propuesta electoral.

Los socios esperan definiciones en las próximas semanas, en un contexto en el que el club busca estabilizar su funcionamiento institucional y deportivo. El proceso electoral, que comenzará formalmente tras la asamblea, marcará el inicio de una nueva etapa en la vida política de San Martín de Tucumán.

