Bullrich refuerza la seguridad en las fronteras tras los episodios de violencia en Río de Janeiro. El Gobierno dispuso una alerta máxima para impedir el ingreso de delincuentes vinculados al Comando Vermelho y fortalecer la cooperación con Brasil.
Ante la creciente ola de violencia narco en Río de Janeiro, el Ministerio de Seguridad de la Nación, encabezado por Patricia Bullrich, dispuso una alerta máxima en las fronteras con Brasil. La medida busca evitar el ingreso al país de personas vinculadas al Comando Vermelho, una de las organizaciones criminales más peligrosas del país vecino.

“Vamos a tener una reunión con el Ministerio de Seguridad Nacional y voy a disponer una alerta máxima en las fronteras para que no pueda haber ningún tipo de cruce o de pase de aquellos que se deben estar moviendo de lugar”, declaró Bullrich desde Casa Rosada, reafirmando el compromiso del Gobierno con la seguridad nacional.
La ministra explicó que el operativo implica reforzar los controles migratorios y verificar antecedentes de los ciudadanos brasileños que ingresen al país. “Significa mirar con cuatro ojos a los brasileros que vienen, si tienen antecedentes o no. Es un modelo de alerta”, señaló.
Desde el Ejecutivo destacaron que la estrategia tiene carácter preventivo y que no se incrementará la cantidad de efectivos, aunque sí se elevarán los niveles de vigilancia y coordinación entre las fuerzas federales y las autoridades brasileñas. El objetivo es anticiparse a cualquier intento de ingreso de integrantes de bandas criminales y proteger la seguridad interna sin afectar el tránsito de turistas ni ciudadanos comunes.
La decisión se enmarca en la política de tolerancia cero al narcotráfico impulsada por el Gobierno de Javier Milei, que busca fortalecer el control fronterizo y el trabajo conjunto con los países de la región.
Con esta nueva disposición, Bullrich refuerza la seguridad en las fronteras y consolida una línea de acción firme frente al crimen organizado transnacional, posicionando a la Argentina como un actor activo en la cooperación regional contra el narcotráfico.

