Close Menu
  • Home
  • Quiniela de Tucumán
  • Política
  • Economía
  • Espectáculos
  • Policiales
  • Deportes
  • Mundo
  • Sociedad
  • Guía
    • Farmacias
    • Hospitales y Sanatorios
    • Gastronomia
    • Cines
    • Quiniela de tucuman
What's Hot

Scaloni presentó la lista de convocados para los amistosos en Estados Unidos

Argentina negocia con EE.UU. un swap de monedas: cómo funciona y en qué se diferencia de un préstamo

San Martín define su ingreso al Reducido en Los Polvorines

Facebook X (Twitter) Instagram
  • Quiniela de Tucumán
  • Tuqui 10
viernes, octubre 3, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Tucuman Digital
  • Home
  • Quiniela de Tucumán
  • Política
  • Economía
  • Espectáculos
  • Policiales
  • Deportes
  • Mundo
  • Sociedad
  • Guía
    • Farmacias
    • Hospitales y Sanatorios
    • Gastronomia
    • Cines
    • Quiniela de tucuman
Tucuman Digital
Estas enHome»Política»Javier Milei presentó el nuevo Código Penal: Aumentan las penas de todos los delitos
Política

Javier Milei presentó el nuevo Código Penal: Aumentan las penas de todos los delitos

octubre 3, 20254 Mins Read
Facebook Twitter Pinterest Telegram LinkedIn Tumblr Email Reddit
image
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest WhatsApp Email
El presidente Javier Milei y la ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, presentaron un nuevo proyecto de reforma del Código Penal que será remitido al Congreso de la Nación.

“Necesitamos tolerancia cero y penas más duras”, expresó el mandatario durante su discurso frente al Complejo Penitenciario de Ezeiza. Además, señaló: “La sociedad me pidió terminar con el flagelo de la inseguridad. Dentro de la ley terminamos con los piquetes, fuimos contra el narcotráfico, reequipamos a las fuerzas y bajamos la tasa de homicidios a nivel nacional”.

En esa línea, agregó: “Para que la gente esté de nuevo segura, necesitamos cambiar el sistema de fondos, porque años de garantismo se encargó de atarles las manos a las fuerzas, jueces y fiscales, mientras le daban vía libre a los delincuentes”.

Milei - Codigo

La propuesta de reforma del Código Penal que el Gobierno de Milei presentó al Congreso establece un esquema de tolerancia cero frente al delito, con medidas que incluyen el endurecimiento generalizado de las penas, la eliminación de beneficios para condenados y la aceleración de los procesos judiciales a través de la aplicación plena del sistema acusatorio.

El proyecto contempla un aumento de las escalas penales, tanto en los límites mínimos como máximos, la incorporación de agravantes específicos y la tipificación de nuevas formas de criminalidad.

La reforma del Código Penal

Entre los principales cambios propuestos en materia de penas se destacan:

  • Homicidio simple: pasa de 8-25 a 10-30 años de prisión.
  • Homicidio agravado: mantiene la prisión perpetua, pero suma circunstancias como víctimas menores, adultos mayores, funcionarios públicos, crímenes en espacios concurridos o cometidos por organizaciones.
  • Lesiones leves: de 1 mes-1 año a 1-3 años.
  • Lesiones por conducción imprudente: de 1-3 años y 2-4 años (según el caso) a 2-6 y 3-6 años, respectivamente.
  • Abuso de armas: disparos sin herir, hasta 6 años; agresiones sin lesiones, de 1 a 3 años.
  • Omisión de auxilio: de simple multa pasa a 1-6 años de prisión; en casos agravados, de 2-8 años si la víctima es menor de 13 o mayor de 65 años.
  • Injurias: de multa a 1-3 años; agravadas, de 2 a 6 años.
  • Pornografía infantil: de 3-6 años a 3-9 años, con agravantes que elevan el mínimo a 4.
  • Posesión de pornografía infantil con fines de distribución: de 6 meses-2 años a 3-12 años.
  • Privación ilegal de la libertad: de 6 meses-3 años a 1-4 años.
  • Trata de personas: el máximo pasa de 8 a 10 años; en casos agravados, de 5-10 a 6-15 años.
  • Amenazas: hasta 8 años si media el uso de armas o el anonimato, y hasta 10 años si buscan forzar una conducta.
  • Hurto: de 1 mes-2 años a 1-3 años.
  • Robo: simple con fuerza, de 1 mes-6 años a 3-8 años; con violencia, hasta 10 años; se crean figuras específicas para robos en la vía pública y realizados por “motochorros”.
  • Estafa: de 1 mes-6 años a 1-8 años, más multa.
  • Usurpación: de 6 meses-3 años a 3-10 años, con multa; en casos agravados, hasta 12 años.
  • Agresiones en manifestaciones: de 2 a 5 años; si la víctima es un funcionario o un miembro de las fuerzas de seguridad, de 3 a 9 años.
  • Tenencia y portación ilegal de armas: subas de penas y multas más severas.
  • Falso testimonio y cohecho: incremento de sanciones, con agravantes para funcionarios de alto rango.

Un apartado especial se dedica a la responsabilidad penal juvenil, donde se establece la reducción de la edad de imputabilidad de 16 a 13 años. El fundamento es que los adolescentes ya comprenden la ilicitud de sus actos y que la legislación actual facilita su incorporación por organizaciones delictivas.

Javier Milei Nuevo Código Penal Patricia Bullrich
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Reddit WhatsApp Telegram Email
Previous ArticleAmCham impulsa al agro argentino: competitividad, innovación y vínculos estratégicos
Next Article Escándalo: el Vicegobernador Acevedo apoya congreso de infancias trans
Ezequiel Aguilera

Artículos Relacionados

Argentina negocia con EE.UU. un swap de monedas: cómo funciona y en qué se diferencia de un préstamo

octubre 3, 2025

Escándalo: el Vicegobernador Acevedo apoya congreso de infancias trans

octubre 3, 2025

Pelli contra Acevedo: “Nuestros hijos necesitan escuelas y no adoctrinamiento ideológico”

octubre 2, 2025

Federico Pelli, a Jaldo: “La gente está harta de los mismos de siempre”

octubre 2, 2025

Se juntó la banda: Kicillof finalmente visitó a la condenada Cristina en busca de votos

octubre 1, 2025

Manuel Adorni: “El ministro Catalán trabaja en el fortalecimiento de la relación con los gobernadores”

octubre 1, 2025
Leave A Reply Cancel Reply

Ultimas noticias

Scaloni presentó la lista de convocados para los amistosos en Estados Unidos

octubre 3, 2025

Argentina negocia con EE.UU. un swap de monedas: cómo funciona y en qué se diferencia de un préstamo

octubre 3, 2025

San Martín define su ingreso al Reducido en Los Polvorines

octubre 3, 2025

De la desaparición al ensañamiento: cronología del triple crimen de Brenda, Morena y Lara

octubre 3, 2025

Escándalo: el Vicegobernador Acevedo apoya congreso de infancias trans

octubre 3, 2025

Javier Milei presentó el nuevo Código Penal: Aumentan las penas de todos los delitos

octubre 3, 2025

AmCham impulsa al agro argentino: competitividad, innovación y vínculos estratégicos

octubre 2, 2025

El Renaper refuerza la atención para la revisión y reposición de pasaportes en San Miguel de Tucumán

octubre 2, 2025

Pelli contra Acevedo: “Nuestros hijos necesitan escuelas y no adoctrinamiento ideológico”

octubre 2, 2025

Federico Pelli, a Jaldo: “La gente está harta de los mismos de siempre”

octubre 2, 2025
Seguinos en las redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Instagram
  • YouTube
  • Vimeo
Quienes somos
Quienes somos

Email: [email protected]
Telefono: 3816200002

Facebook X (Twitter) Pinterest YouTube WhatsApp
TE RECOMENDAMOS

Scaloni presentó la lista de convocados para los amistosos en Estados Unidos

Argentina negocia con EE.UU. un swap de monedas: cómo funciona y en qué se diferencia de un préstamo

San Martín define su ingreso al Reducido en Los Polvorines

© 2025 BeKreative Diseño web en Tucumán.
  • Home
  • Contactanos
  • Política de cookies
  • Declaración de privacidad
  • Descargo de responsabilidad

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Always active
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Ver preferencias
{title} {title} {title}
1
WhatsApp
Hola
¿En qué podemos ayudarte?
Abrir chat
Tenes un Adblocker activado
Tenes un Adblocker activado
Nuestro sitio web es posible gracias a la exhibición de anuncios en línea a nuestros visitantes. Por favor, apóyanos desactivando tu bloqueador de anuncios.