El presidente Javier Milei encabezó este sábado la apertura de la 29ª Feria Internacional de Turismo de América Latina (FIT) en La Rural de Buenos Aires, uno de los eventos más relevantes del sector que se desarrollará del 27 al 30 de septiembre.

Acompañado por el ministro del Interior, Lisandro Catalán, y parte de su gabinete, el mandatario reafirmó que la política económica del Gobierno se basa en el orden fiscal y en la competitividad. “Estamos cada vez más cerca de sacar al país del fondo del abismo. La solución no es volver al camino de las devaluaciones recurrentes”, sostuvo.
En su discurso, Milei defendió las reformas fiscales y laborales en curso, al tiempo que remarcó la importancia de generar un marco económico que permita atraer inversiones y potenciar al turismo como motor de crecimiento. “Estamos cada vez más cerca de sacar al país del fondo del abismo”, afirmó.
“Necesitamos deshacernos del flagelo de la industria de las demandas, que quiebra negocios para beneficiar a unos pocos vivos. También necesitamos una reforma fiscal para reducir los impuestos, haciendo que cada vez más empresas sean rentables”, dijo.
“Nuestro gobierno tiene todo esto muy claro. Por eso hemos implementado el ajuste económico que hemos hecho y por eso queremos impulsar las reformas necesarias para que Argentina se convierta en un país competitivo donde la prosperidad pueda florecer libremente. Por eso también tenemos claro que la solución no es volver al desastroso camino de las devaluaciones recurrentes, ni inflar artificialmente la demanda imprimiendo pesos en masa o imponiendo regulaciones que obliguen a la gente a vacacionar en el país”, insistió.

El ministro Lisandro Catalán destacó la magnitud del encuentro internacional y su papel estratégico. A través de un mensaje en redes sociales, subrayó que “Argentina deja atrás años de estancamiento y se muestra al mundo como un país abierto, competitivo y estable, en línea con la visión del Presidente”.
El acto marcó la reaparición pública de Milei tras su viaje a Estados Unidos, y reforzó el protagonismo del Ministerio del Interior en la agenda nacional, consolidando la tarea de Catalán en la coordinación política y en la proyección internacional del país.

