El desempleo en Argentina bajó al 7,6% entre abril y junio de 2025, según informó el Indec. La cifra implica una disminución de 0,3 puntos porcentuales respecto al primer trimestre del año y confirma una tendencia de mejora en el mercado laboral.
De acuerdo con el organismo, 1.091.000 personas se encontraban sin empleo en ese período, 45.000 menos que en los tres meses previos. La reducción se explica por la recuperación de la actividad en distintos sectores productivos y por el impacto de las políticas económicas aplicadas por el Gobierno de Javier Milei.
El Indec también difundió los resultados del Producto Bruto Interno (PBI), que registró un crecimiento interanual del 6,3% en el segundo trimestre. Este repunte estuvo impulsado por la Formación Bruta de Capital Fijo, que subió 32,1% interanual, señal de la confianza de empresas e inversores en el desarrollo productivo del país. La mayor inversión se tradujo en nueva capacidad de producción y más puestos de trabajo, reforzando la baja del desempleo.
En paralelo, la inflación siguió en desaceleración. El índice de agosto fue de 1,9% y ya son cuatro meses consecutivos con registros por debajo del 2%, algo que no ocurría desde 2017. En los primeros ocho meses del año, el acumulado alcanzó 19,5%, el más bajo desde 2020. La inflación núcleo se ubicó en 2%, mientras que los bienes y servicios estacionales retrocedieron 0,8%. La media móvil de seis meses descendió a 2,2%, el nivel más bajo desde septiembre de 2020.