Salarios al alza: en mayo crecieron el doble que la inflación, según datos del INDEC. Milei festejó el repunte en redes y lo atribuyó a su plan económico.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó que en mayo de 2025 los salarios aumentaron un 3%, duplicando el índice de inflación del mes, que fue de tan solo 1,5%. El dato implica una recuperación del salario real y fue celebrado públicamente por el presidente Javier Milei, quien escribió en su cuenta de X: “NO APTO PARA MANDRILES El salario real sigue creciendo… VLLC!”.
El crecimiento de los salarios en términos reales se da en un contexto de desaceleración inflacionaria sostenida. Desde enero a mayo, las remuneraciones acumulan un alza del 16,1%, mientras que desde diciembre el incremento alcanza el 17,2%, superando los registros de inflación acumulada del mismo período.
El impulso salarial de mayo estuvo liderado por el sector privado no registrado, que registró un notable aumento del 5,6%. Le siguieron el sector público con un 3,3% y el sector privado registrado con un 2%.
En la comparación interanual, los salarios totales crecieron un 65,7%. Dentro de ese porcentaje, los trabajadores informales fueron quienes más recuperaron, con una suba del 167,1%, frente al 52,5% de los empleados del sector privado formal y el 51,3% del sector público.
En cuanto a los precios, el INDEC informó que la inflación de mayo fue del 1,5%, sumando un 13,3% en los primeros cinco meses del año. El dato de junio, aunque levemente superior (1,6%), mantiene la tendencia bajista y llevó la inflación semestral al 15,1%. En la comparación interanual, el índice de precios al consumidor marcó un 39,4%, mostrando catorce meses consecutivos de desaceleración.
Este panorama refuerza uno de los principales objetivos del Gobierno: la recomposición del poder adquisitivo sin emitir moneda ni recurrir al endeudamiento. Desde el Ejecutivo destacan que la combinación entre baja de la inflación, orden fiscal y libre mercado comienza a traducirse en beneficios concretos para los trabajadores.
El Gobierno espera que esta tendencia se mantenga en el segundo semestre del año, como señal de que el ajuste fiscal y el ancla monetaria están surtiendo efecto. Para Milei, los salarios que superan a la inflación son una señal contundente de que “la motosierra y la licuadora” no son meras metáforas, sino parte de un cambio estructural en marcha.