Close Menu
    What's Hot

    Empoderado por Karina Milei, Lisandro Catalán se mide el traje de candidato a gobernador

    Aumento histórico en el Garrahan: el Gobierno otorgó un aumento del 60% al personal de salud

    ANMAT prohibió un medicamento y suplementos: advierte sobre productos sin control sanitario

    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Quiniela de Tucumán
    • Tuqui 10
    martes, noviembre 4, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Tucuman Digital
    Tucuman Digital
    Estas enHome»Sociedad»Tucumán y parte del país tendrán un otoño-invierno atípicamente más cálido
    Sociedad

    Tucumán y parte del país tendrán un otoño-invierno atípicamente más cálido

    mayo 1, 20254 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest Telegram LinkedIn Tumblr Email Reddit
    Tucumán, caluroso en épocas de frío
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest WhatsApp Email
    El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) difundió el nuevo pronóstico climático trimestral que abarca hasta fin de julio, es decir parte del otoño y también del invierno. Las temperaturas cuasi primaverales de estos últimos días en Tucumán, con máximas de hasta 27 grados anunciadas para este fin de semana largo, se condicen con los flamantes datos oficiales.

    Las únicas provincias en las que se espera que en el trimestre que comienza este jueves los valores se ubiquen dentro de los parámetros normales son Córdoba, Santiago del Estero, Chaco, Formosa, este de Salta y San Luis y oeste de Santa Fe. En el resto del territorio argentino las temperaturas experimentarán una anomalía por encima de lo habitual, lo que de alguna manera confirma la tendencia hegemónica de los últimos años.

    Puntualmente, en la Ciudad y la provincia de Buenos Aires el pronóstico indica que existe hasta un 45 por ciento de probabilidades de que la temperatura se ubique por encima de los valores habituales para la época. La misma tendencia se replica en La Pampa, las provincias de la Mesopotamia, La Rioja, Catamarca, Tucumán, oeste de Salta y Jujuy.

    La anomalía climática será más pronunciada aún tanto en la región de Cuyo como en el Sur del país. En San Juan, Mendoza, Neuquén, Río Negro, Chubut y Santa Cruz, las chances de que el termómetro se ubique en promedio por encima de la costumbre llegan hasta el 50 por ciento. Incluso en el sur de Santa Cruz y Tierra del Fuego alcanzan el 55 por ciento.

    Marcelo Madelón, meteorólogo y experto en medio ambiente, explicó a Clarín el motivo por el que ocurre este fenómeno: “Los modelos indican un calentamiento en las aguas del Atlántico, frente a Mar del Plata, fenómeno bastante raro y relacionado con la corriente de El Niño o en situaciones neutrales”. De acuerdo a los modelos dinámicos y estadísticos, en promedio, hasta el trimestre abril-junio hay 77 por ciento de probabilidad de que las condiciones sean neutrales.

    “Estamos en una fase neutral, es decir, no hay ni Niño ni Niña. Lo más probable es que después de esta etapa neutral venga El Niño. Esta fase neutral nos trae ahora temperaturas más altas de lo normal y posiblemente la misma tendencia continúe el resto del año”, agregó Madelón.

    En cuanto al pronóstico de lluvias, hay incertidumbre en la zona metropolitana de Buenos Aires porque no está definido -según las mediciones del SMN- si las precipitaciones serán normales o, en su defecto, tendrán algún grado de anomalía ya sea por exceso o defecto. La misma hoja en blanco aplica para Córdoba, Santa Fe y la Mesopotamia.

    En el oeste bonaerense, en cambio, se prevé valores habituales para la época. Esa misma normalidad está pronosticada para el extremo sur de Santa Cruz y Tierra del Fuego, como también en el centro-este de La Pampa. El único lugar del país en el que las lluvias serían superiores a lo normal es en el centro-norte de Santiago del Estero, centro-oeste de Chaco y Formosa, y este de Salta.

    En todo el noroeste argentino, y abarcando incluso San Juan y La Rioja, la previsión es que las precipitaciones se ubiquen por debajo de lo normal, con hasta un 55 por ciento de probabilidad de que eso ocurra. Mientras que en Mendoza, Neuquén y buena parte de la Patagonia la posibilidad de una estación más seca de lo habitual se repite, aunque con chances algo menores, de hasta el 45 por ciento.

    El SMN difundió en las últimas horas, además, las anomalías de temperaturas mínimas medias a nivel país para los meses del otoño, en el periodo que va de 1961 a 2024. Allí puede observarse que en la mayoría de los últimos años ese desvío se ubicó por encima de lo normal. Los años en que la anomalía fue más marcada fueron 2024 (1 grado) y 2015 (1,3 grado). Mientras que en el sentido contrario, con marcas inferiores a lo normal, la mayor diferencia se dio en 2023 (-1,4 grado).

    A partir de 2010 se observa una tendencia a que los otoños sean en general más cálidos que el promedio histórico, cuando antes de ese año predominaba la tendencia de anomalías más frías. En ese sentido, el récord del periodo lo tiene el año 1968, cuando el registro de la estación marcó un promedio de 2,2 grados por debajo de lo habitual.

    Calor Clima El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) Frío invierno Otoño tiempo Tucumán
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Reddit WhatsApp Telegram Email
    Previous ArticleCrimen en el Mercofrut: las cámaras de seguridad complican a la ex pareja de la víctima
    Next Article Desesperado y perdido, Carlos Pagni comparó a Milei con Hitler y la DAIA lo repudió
    Hernando Bascary
    Hernando Bascary

    Artículos Relacionados

    ANMAT prohibió un medicamento y suplementos: advierte sobre productos sin control sanitario

    noviembre 4, 2025

    Aetat y UTA ratificaron las suspensiones del transporte público y reclamaron la intervención del municipio capitalino

    noviembre 4, 2025

    Martes con cielo despejado y calor en ascenso en San Miguel de Tucumán

    noviembre 3, 2025

    Se agrava el conflicto del transporte en Tucumán: suspensiones, tensiones y medidas de urgencia

    noviembre 3, 2025

    Limpieza histórica: El Gobierno echó a casi 59.000 ñoquis

    noviembre 3, 2025

    Crisis en el transporte: 150 suspensiones y un servicio al borde del colapso

    noviembre 3, 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Ultimas noticias

    Empoderado por Karina Milei, Lisandro Catalán se mide el traje de candidato a gobernador

    noviembre 4, 2025

    Aumento histórico en el Garrahan: el Gobierno otorgó un aumento del 60% al personal de salud

    noviembre 4, 2025

    ANMAT prohibió un medicamento y suplementos: advierte sobre productos sin control sanitario

    noviembre 4, 2025

    Soledad Molinuevo se reúne con Milei: “Apoyaremos las reformas”

    noviembre 4, 2025

    Aetat y UTA ratificaron las suspensiones del transporte público y reclamaron la intervención del municipio capitalino

    noviembre 4, 2025

    Efecto Milei: Venta de autos creció 16,9% interanual

    noviembre 4, 2025

    Adorni aseguró que la modernización laboral será “revolucionaria” y ratificó el rumbo de las reformas del Gobierno

    noviembre 3, 2025

    Martes con cielo despejado y calor en ascenso en San Miguel de Tucumán

    noviembre 3, 2025

    Se agrava el conflicto del transporte en Tucumán: suspensiones, tensiones y medidas de urgencia

    noviembre 3, 2025

    Moisello renunció: Cae la CD que admitió no tener autoridad en San Martin

    noviembre 3, 2025
    Seguinos en las redes!
    • Facebook
    • Twitter
    • Pinterest
    • Instagram
    • YouTube
    • Vimeo
    Quienes somos
    Quienes somos

    Email: [email protected]
    Telefono: 3816200002

    Facebook X (Twitter) Pinterest YouTube WhatsApp
    TE RECOMENDAMOS

    Empoderado por Karina Milei, Lisandro Catalán se mide el traje de candidato a gobernador

    Aumento histórico en el Garrahan: el Gobierno otorgó un aumento del 60% al personal de salud

    ANMAT prohibió un medicamento y suplementos: advierte sobre productos sin control sanitario

    © 2025 BeKreative Diseño web en Tucumán.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Gestionar el consentimiento de las cookies
    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Always active
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}
    1
    WhatsApp
    Hola
    ¿En qué podemos ayudarte?
    Abrir chat
    Tenes un Adblocker activado
    Tenes un Adblocker activado
    Nuestro sitio web es posible gracias a la exhibición de anuncios en línea a nuestros visitantes. Por favor, apóyanos desactivando tu bloqueador de anuncios.