Close Menu
  • Home
  • Quiniela de Tucumán
  • Política
  • Economía
  • Espectáculos
  • Policiales
  • Deportes
  • Mundo
  • Sociedad
  • Guía
    • Farmacias
    • Hospitales y Sanatorios
    • Gastronomia
    • Cines
    • Quiniela de tucuman
What's Hot

Especialistas afirman que el mercado mira al riesgo país y no al dólar: la clave está en la confianza de los inversores

Atlético Tucumán no perdonó: River pagó caro y se fue silbando bajo

Muerte a la salida de un boliche: un joven murió tras una agresión en la plazoleta Mitre

Facebook X (Twitter) Instagram
  • Quiniela de Tucumán
  • Tuqui 10
domingo, septiembre 21, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Tucuman Digital
  • Home
  • Quiniela de Tucumán
  • Política
  • Economía
  • Espectáculos
  • Policiales
  • Deportes
  • Mundo
  • Sociedad
  • Guía
    • Farmacias
    • Hospitales y Sanatorios
    • Gastronomia
    • Cines
    • Quiniela de tucuman
Tucuman Digital
Estas enHome»Economía»Reducción de retenciones: Caputo se reunirá con la Mesa de Enlace
Economía

Reducción de retenciones: Caputo se reunirá con la Mesa de Enlace

enero 21, 20254 Mins Read
Facebook Twitter Pinterest Telegram LinkedIn Tumblr Email Reddit
Caputo y las retenciones al Agro
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest WhatsApp Email
El próximo jueves 6 de febrero, el ministro de Economía, Luis Caputo, recibirá a los dirigentes de la Mesa de Enlace agropecuaria en un encuentro clave para el sector. La reunión se dará en un contexto en el que el agro busca reducir la carga impositiva, mientras el Gobierno enfatiza la necesidad de consolidar un superávit fiscal antes de avanzar en la eliminación de las retenciones.

El contexto económico y fiscal

El equipo económico de Caputo ha sostenido que una reducción significativa de impuestos requiere un aumento en la recaudación equivalente a más de un punto del PBI en 2025. Según estimaciones oficiales, un crecimiento del PBI del 5% el próximo año podría generar un ingreso adicional de hasta 1,2 puntos del PBI, lo que permitiría avanzar en la reducción de la carga tributaria. En este sentido, el Gobierno mantiene el objetivo de fortalecer la disciplina fiscal antes de flexibilizar impuestos clave, como las retenciones a las exportaciones agropecuarias.

Caputo junto a dirigentes de

Por otro lado, el sector agropecuario enfrenta un escenario desafiante debido a la caída de los precios internacionales y la inflación local, lo que afecta la rentabilidad de los productores. Según un informe de la Fundación Mediterránea, el precio internacional de la soja promedió USD 361 por tonelada en diciembre de 2024, el nivel más bajo desde 2006 y un 27% por debajo del promedio de los últimos 20 años.

WhatsApp Image 2025 01 21 at 13.40.21

La postura del agro y las propuestas de la Mesa de Enlace

Las principales entidades agropecuarias de Argentina, representadas por la Mesa de Enlace, han manifestado su preocupación por la presión impositiva y buscan alivios fiscales que permitan mejorar la competitividad del sector. Durante una reunión en la sede de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), los representantes de la Federación Agraria Argentina (FAA), Coninagro, CRA y la Sociedad Rural Argentina consensuaron un conjunto de reclamos que llevarán a la reunión con Caputo:

  • Eliminación de los derechos de exportación (retenciones), especialmente en sectores estratégicos para la economía regional.
  • Implementación de un esquema impositivo más equilibrado que alivie la carga fiscal sobre pequeños y medianos productores.
  • Acceso a financiamiento accesible para inversiones productivas.

Además, la Mesa de Enlace plantea la necesidad de mejorar la infraestructura vial y logística, optimizar la conectividad rural y fortalecer la seguridad en el campo, debido al incremento de robos de maquinaria, insumos y ganado.

El impacto de las retenciones en la recaudación

Desde su restablecimiento en 2002, las retenciones han representado entre el 2,6% y el 13,4% de los recursos tributarios nacionales, con un impacto de hasta 3,1% del PBI en algunos períodos. En 2024, su aporte se estimó entre el 1% y 1,1% del PBI, lo que refuerza la postura del Gobierno de mantener estos ingresos hasta consolidar la estabilidad fiscal.

En términos de carga impositiva, en la zona núcleo agrícola las retenciones representan el 44% de un peso tributario total del 64% sobre la renta agrícola. En la zona extrapampeana, este porcentaje asciende al 57% dentro de un total del 74%. La reducción de estos impuestos, según los dirigentes del agro, permitiría mejorar la competitividad de los productos argentinos en el mercado internacional y estimular la inversión en el sector.

Superávit fiscal y sostenibilidad económica

El gobierno de Javier Milei ha enfatizado la importancia de alcanzar el equilibrio fiscal como condición previa para cualquier reducción impositiva. La estrategia oficial apunta a mejorar la eficiencia del gasto público y aumentar la recaudación por crecimiento económico antes de aplicar una baja de impuestos. La negociación con el Fondo Monetario Internacional (FMI), que se retomará en las próximas semanas, será un factor clave en la definición de la política económica para 2025.

La reunión del 6 de febrero será un punto de inflexión en la relación entre el Gobierno y el sector agropecuario. Si bien la eliminación de retenciones es un objetivo compartido, su implementación dependerá del éxito de la estrategia fiscal y económica del Gobierno. En los próximos meses, el desafío será encontrar un equilibrio entre la necesidad de aliviar la carga impositiva del agro y el compromiso de mantener un superávit fiscal sostenible.

Redactor: Quirós Joaquín

Caputo Economía Mesa de Enlace Milei pbi Retenciones Sector Agro
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Reddit WhatsApp Telegram Email
Previous ArticleMesas en plazas de Tucumán: ¿Comodidad u obstrucción?
Next Article Año electoral y amiguismo por conveniencia: Jaldo y Chahla se mostraron juntos
Hernando Bascary
Hernando Bascary

Artículos Relacionados

Especialistas afirman que el mercado mira al riesgo país y no al dólar: la clave está en la confianza de los inversores

septiembre 21, 2025

La zafra tucumana 2025 alcanza un 82% de avance con incremento en caña, azúcar y alcohol

septiembre 20, 2025

El Indec informó que el desempleo bajó al 7,6% y el PBI creció 6,3% en el segundo trimestre

septiembre 19, 2025

RIESGO KUKA: caen bonos y acciones, sube el riesgo país y el dólar marca récords

septiembre 18, 2025

Canastas en Tucumán: las canastas subieron menos que la inflación y muestran alivio en los bolsillos

septiembre 16, 2025

La inflación en Tucumán fue del 1,6% y confirma la desaceleración pese a la suba del dólar

septiembre 10, 2025
Leave A Reply Cancel Reply

Ultimas noticias

Especialistas afirman que el mercado mira al riesgo país y no al dólar: la clave está en la confianza de los inversores

septiembre 21, 2025

Atlético Tucumán no perdonó: River pagó caro y se fue silbando bajo

septiembre 21, 2025

Muerte a la salida de un boliche: un joven murió tras una agresión en la plazoleta Mitre

septiembre 21, 2025

Atlético Tucumán recibe a River Plate a las 21hs: TV, formaciones y más

septiembre 20, 2025

La zafra tucumana 2025 alcanza un 82% de avance con incremento en caña, azúcar y alcohol

septiembre 20, 2025

El estafador kirchnerista de Osvaldo Jaldo tomará licencia

septiembre 20, 2025

Lisandro Catalán se reunió con Marcelo Orrego y el Gobierno nacional refuerza su relación con las provincias

septiembre 19, 2025

Virgen de la Merced: ya salió el cronograma para la fiesta religiosa del 24 de septiembre

septiembre 19, 2025

El Indec informó que el desempleo bajó al 7,6% y el PBI creció 6,3% en el segundo trimestre

septiembre 19, 2025

Milei contra el status quo: “Doblegar al status quo no es fácil”

septiembre 19, 2025
Seguinos en las redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Instagram
  • YouTube
  • Vimeo
Quienes somos
Quienes somos

Email: [email protected]
Telefono: 3816200002

Facebook X (Twitter) Pinterest YouTube WhatsApp
TE RECOMENDAMOS

Especialistas afirman que el mercado mira al riesgo país y no al dólar: la clave está en la confianza de los inversores

Atlético Tucumán no perdonó: River pagó caro y se fue silbando bajo

Muerte a la salida de un boliche: un joven murió tras una agresión en la plazoleta Mitre

© 2025 BeKreative Diseño web en Tucumán.
  • Home
  • Contactanos
  • Política de cookies
  • Declaración de privacidad
  • Descargo de responsabilidad

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Always active
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Ver preferencias
{title} {title} {title}
1
WhatsApp
Hola
¿En qué podemos ayudarte?
Abrir chat
Tenes un Adblocker activado
Tenes un Adblocker activado
Nuestro sitio web es posible gracias a la exhibición de anuncios en línea a nuestros visitantes. Por favor, apóyanos desactivando tu bloqueador de anuncios.