Close Menu
  • Home
  • Quiniela de Tucumán
  • Política
  • Economía
  • Espectáculos
  • Policiales
  • Deportes
  • Mundo
  • Sociedad
  • Guía
    • Farmacias
    • Hospitales y Sanatorios
    • Gastronomia
    • Cines
    • Quiniela de tucuman
What's Hot

Especialistas afirman que el mercado mira al riesgo país y no al dólar: la clave está en la confianza de los inversores

Atlético Tucumán no perdonó: River pagó caro y se fue silbando bajo

Muerte a la salida de un boliche: un joven murió tras una agresión en la plazoleta Mitre

Facebook X (Twitter) Instagram
  • Quiniela de Tucumán
  • Tuqui 10
domingo, septiembre 21, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Tucuman Digital
  • Home
  • Quiniela de Tucumán
  • Política
  • Economía
  • Espectáculos
  • Policiales
  • Deportes
  • Mundo
  • Sociedad
  • Guía
    • Farmacias
    • Hospitales y Sanatorios
    • Gastronomia
    • Cines
    • Quiniela de tucuman
Tucuman Digital
Estas enHome»Economía»Toto Caputo: “Es la inflación de diciembre mas baja desde 2018”
Economía

Toto Caputo: “Es la inflación de diciembre mas baja desde 2018”

enero 14, 20254 Mins Read
Facebook Twitter Pinterest Telegram LinkedIn Tumblr Email Reddit
Caputo
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest WhatsApp Email
El Gobierno nacional, a través del ministro de Economía, Luis Caputo, celebró los recientes datos de inflación publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), que se ubicaron en un 2,7% mensual para diciembre de 2024. Este resultado no solo representa la cifra más baja para un mes de diciembre desde 2018, sino también evidencia una desaceleración sostenida en los últimos meses.

En un comunicado oficial, Caputo aseguró que este resultado “refleja el éxito del plan de estabilización, basado en el ancla fiscal, el ancla monetaria y el ancla cambiaria, que se consolida mes a mes desde el inicio de gestión”. Además, destacó que la inflación interanual se ubicó en un 117,8%, contrastando significativamente con el 211,4% registrado en 2023, lo que marca el octavo mes consecutivo de desaceleración en la comparación interanual.

Factores que explican la desinflación

El Poder Ejecutivo atribuyó este avance a una combinación de políticas macroeconómicas y un repunte en la actividad económica y los ingresos reales de la población. Según Caputo, “la continuidad del proceso de desinflación puede apreciarse también en el análisis de medias móviles de la variación del IPC, dado que permite extraer tendencias más allá de la volatilidad de muy corto plazo”. En este sentido, la media móvil trimestral fue de 2,6% mensual, el menor registro desde septiembre de 2020.

Captura de pantalla 127 e1736904465655

El informe también resaltó que la desinflación no estuvo acompañada de una recesión, sino que ocurrió en un contexto de crecimiento económico y mejora en los ingresos reales. Según el Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE), la actividad acumuló un incremento del 2,3% entre diciembre de 2023 y octubre de 2024. En paralelo, los salarios del sector privado registrado (SIPA) crecieron un 15,4% en términos reales durante los primeros once meses del año, mientras que las jubilaciones y la Asignación Universal por Hijo (AUH) mostraron aumentos del 12,8% y 107,4%, respectivamente.

Comportamiento de los precios

El informe del Indec detalló que la división de mayor aumento en diciembre fue Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles, con un incremento del 5,3%, impulsado por ajustes en alquileres y facturas de servicios públicos. Le siguieron Comunicación, con un aumento del 5,0%, y Restaurantes y hoteles, con un 4,6% en la región del Gran Buenos Aires (GBA).

Imagen

Por otro lado, las divisiones con menores aumentos fueron Prendas de vestir y calzado, con un 1,6%, y Equipamiento y mantenimiento del hogar, que registró un incremento del 0,9%. En tanto, Alimentos y bebidas no alcohólicas mostró una suba del 2,2%, siendo la de mayor incidencia en cinco regiones, debido a incrementos en carnes, pan, cereales, leche y huevos.

Imagen

Impacto y perspectivas

El Gobierno argumentó que el crecimiento en los ingresos reales y el crédito al sector privado son resultado directo del orden macroeconómico alcanzado. “La profundización en la desinflación y la devolución al sector privado de recursos que hasta 2023 se destinaban a financiar al sector público permiten que esta expansión sea genuina y sostenible”, destacó Caputo.

En términos de políticas, el éxito del plan de estabilización radica en un enfoque integral que combina disciplina fiscal, política monetaria restrictiva y estabilización cambiaria. Estas medidas han permitido controlar las expectativas inflacionarias y reducir la volatilidad económica.

Reacciones

La cifra también fue celebrada por analistas del oficialismo, quienes consideran que el país está ingresando en una etapa de mayor previsibilidad económica. En redes sociales, el ministro Caputo compartió su optimismo al destacar que “la inflación anunciada hoy fue la menor para un mes de diciembre desde 2018”, subrayando el logro en el marco de un contexto de estacionalidad positiva.

No obstante, sectores de la oposición han planteado cuestionamientos sobre la sostenibilidad de estas políticas en el mediano plazo, en particular ante los aumentos registrados en servicios públicos y combustibles.

El dato de inflación de diciembre de 2024 representa un hito significativo en la política económica del actual Gobierno. Con un registro mensual del 2,7% y una marcada desaceleración interanual, el país parece avanzar hacia una mayor estabilidad económica. Según las proyecciones del Ministerio de Economía, la continuidad de este proceso permitirá consolidar el crecimiento y la mejora en los ingresos reales de la población, fortaleciendo las bases para un desarrollo sostenible.

Redactor: Quirós Joaquín

Caputo Economía Indec Inflación Milei
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Reddit WhatsApp Telegram Email
Previous ArticleEl hijo de un ex concejal mendocino del PJ mató a su amigo de un tiro
Next Article El título de médico argentino será valido en todo el mundo
Hernando Bascary
Hernando Bascary

Artículos Relacionados

Especialistas afirman que el mercado mira al riesgo país y no al dólar: la clave está en la confianza de los inversores

septiembre 21, 2025

La zafra tucumana 2025 alcanza un 82% de avance con incremento en caña, azúcar y alcohol

septiembre 20, 2025

El estafador kirchnerista de Osvaldo Jaldo tomará licencia

septiembre 20, 2025

Lisandro Catalán se reunió con Marcelo Orrego y el Gobierno nacional refuerza su relación con las provincias

septiembre 19, 2025

El Indec informó que el desempleo bajó al 7,6% y el PBI creció 6,3% en el segundo trimestre

septiembre 19, 2025

Milei contra el status quo: “Doblegar al status quo no es fácil”

septiembre 19, 2025
Leave A Reply Cancel Reply

Ultimas noticias

Especialistas afirman que el mercado mira al riesgo país y no al dólar: la clave está en la confianza de los inversores

septiembre 21, 2025

Atlético Tucumán no perdonó: River pagó caro y se fue silbando bajo

septiembre 21, 2025

Muerte a la salida de un boliche: un joven murió tras una agresión en la plazoleta Mitre

septiembre 21, 2025

Atlético Tucumán recibe a River Plate a las 21hs: TV, formaciones y más

septiembre 20, 2025

La zafra tucumana 2025 alcanza un 82% de avance con incremento en caña, azúcar y alcohol

septiembre 20, 2025

El estafador kirchnerista de Osvaldo Jaldo tomará licencia

septiembre 20, 2025

Lisandro Catalán se reunió con Marcelo Orrego y el Gobierno nacional refuerza su relación con las provincias

septiembre 19, 2025

Virgen de la Merced: ya salió el cronograma para la fiesta religiosa del 24 de septiembre

septiembre 19, 2025

El Indec informó que el desempleo bajó al 7,6% y el PBI creció 6,3% en el segundo trimestre

septiembre 19, 2025

Milei contra el status quo: “Doblegar al status quo no es fácil”

septiembre 19, 2025
Seguinos en las redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Instagram
  • YouTube
  • Vimeo
Quienes somos
Quienes somos

Email: [email protected]
Telefono: 3816200002

Facebook X (Twitter) Pinterest YouTube WhatsApp
TE RECOMENDAMOS

Especialistas afirman que el mercado mira al riesgo país y no al dólar: la clave está en la confianza de los inversores

Atlético Tucumán no perdonó: River pagó caro y se fue silbando bajo

Muerte a la salida de un boliche: un joven murió tras una agresión en la plazoleta Mitre

© 2025 BeKreative Diseño web en Tucumán.
  • Home
  • Contactanos
  • Política de cookies
  • Declaración de privacidad
  • Descargo de responsabilidad

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Always active
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Ver preferencias
{title} {title} {title}
1
WhatsApp
Hola
¿En qué podemos ayudarte?
Abrir chat
Tenes un Adblocker activado
Tenes un Adblocker activado
Nuestro sitio web es posible gracias a la exhibición de anuncios en línea a nuestros visitantes. Por favor, apóyanos desactivando tu bloqueador de anuncios.