La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, realizó una visita oficial a El Salvador, donde recorrió el Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT) y la Academia Nacional de Seguridad Pública (ANSP). En su agenda también figura una reunión con el presidente salvadoreño Nayib Bukele, con quien discutirá temas de seguridad y colaboración bilateral.
Como primera actividad tras su llegada a El Salvador, Patricia Bullrich visitó la Academia Nacional de Seguridad Pública (ANSP). Fue recibida por el director de la institución, César Flores Murillo, quien le presentó las diversas actividades de formación y capacitación que se llevan a cabo en la academia. La ANSP es responsable de la formación de los miembros de la Policía Nacional Civil y otros cuerpos de seguridad pública del país.
De un país cogobernado por organizaciones criminales a un país en el que rige el pleno Estado de derecho.
Hoy los salvadoreños recuperaron la libertad gracias al enorme trabajo de la Policía Nacional Civil y a un Estado fuerte y decidido a destruir a las mafias. pic.twitter.com/FaittsRqA7
— Patricia Bullrich (@PatoBullrich) June 17, 2024
Patricia Bullrich sobre el paro de la CGT: “No tiene ninguna contundencia”
Durante su visita, Bullrich se interiorizó en los programas educativos y las prácticas implementadas en la profesionalización de las fuerzas policiales salvadoreñas. Este intercambio de conocimientos y experiencias busca reforzar la seguridad y mejorar las prácticas policiales en ambos países.
Bullrich también recorrió el Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT), conocido como la cárcel más grande de América. Este centro de máxima seguridad, diseñado específicamente para albergar a miembros de pandillas y presos de alta peligrosidad, es uno de los hitos de la gestión de Nayib Bukele.
Hemos tenido el enorme honor de recibir a la comitiva enviada por el Presidente @JMilei, liderada por la Ministra de Seguridad de la Nación Argentina 🇦🇷 @PatoBullrich.
Agradecemos la oportunidad de intercambiar experiencias, en el combate al crimen organizado y la estrategia que… pic.twitter.com/dbcccOabM8
— Rodolfo Delgado (@FiscalGeneralSV) June 17, 2024
Tras su llegada, Bullrich destacó en sus redes sociales la transformación de El Salvador bajo la gestión de Bukele: “De un país tomado por la violencia, el narcotráfico y por las maras que asesinaron 150 mil salvadoreños, a uno de los países más seguros del mundo, donde las familias recuperaron su vida y viven en paz. Este es el camino. Duros contra los criminales. Libertad para los argentinos de bien”.
El ministro de Seguridad de El Salvador también expresó su satisfacción por la visita de Bullrich: “Como fruto de la reunión bilateral entre Nayib Bukele y el presidente Javier Milei, le damos la bienvenida a la ministra Patricia Bullrich, al país más seguro de América Latina”.