En el marco del operativo de vacunación contra el dengue impulsado por el Ministerio de Salud de Tucumán para el personal esencial, esta mañana inició la inoculación a policías de la fuerza de seguridad tucumana en la Jefatura de Policía.
En ese sentido el ministro de Salud, Luis Medina Ruiz, indicó que “en principio estamos evaluando que este es el comienzo y después vamos a avanzar con otros grupos, personas más expuestas o por relación laboral y muy pronta, dentro de dos o tres semanas“.
Una bacteria presente en insectos podría ser una solución para combatir el dengue
El titular de Salud expreso que “hemos vacunado a más de 2000 personas en el sector de salud, pero esta semana va a ser la definitiva. Mañana vamos a continuar con vacunación con los docentes”.
Sobre el nivel de contagios Medina Ruiz aseguró: “Hay una meseta mediana y disminuyó el contagio sustancialmente. Hemos tenido 2000 consultas por cuadros febriles pero ahora estamos en 500 casos pero sigue habiendo Dengue. Es muy importante seguir cuidándose, porque las larvas que están en recipiente con más de 15 grados se desarrollan van a picar a alguien que tenga Dengue porque hay personas que están cursando la enfermedad. La vacuna protege dentro de los tres meses después de la segunda dosis quince días más pero hay que seguir cuidándonos.
“Hay confianza de la población de consultar, porque este Dengue es diferente a lo que uno estaba acostumbrado a ver, es más agresivo y da sintomatología de deshidratación y no se consultaba“, expresó el titular de la cartera de salud y comentó: “El que se enferme tiene que hacer una consulta, realizar una visita médica, cualquier sintomatología que adelante la enfermedad debe concurrir al médico”.