El fuego en el Parque Los Alerces, ubicado en la provincia de Chubut, ha devastado aproximadamente 600 hectáreas de bosque nativo en menos de 48 horas y continúa expandiéndose sin control, a pesar de los esfuerzos intensivos de los brigadistas.
Durante la operación llevada a cabo este sábado, participaron equipos de Parques Nacionales, el Servicio Provincial del Manejo del Fuego, el Servicio Nacional del Manejo del Fuego (SNMF), Bomberos, Gendarmería, Prefectura y Defensa Civil.
Adicionalmente, se contó con la colaboración de dos aviones hidrantes y dos helicópteros que realizaron tareas en la zona de Bahía Rosales, ubicada en el Lago Futalaufquen y sus alrededores.
Mientras tanto, el humo de los incendios ha alcanzado la ciudad de Esquel y otras localidades cercanas, como Trevelín, en medio de condiciones climáticas adversas que incluyen altas temperaturas y fuertes vientos, con ráfagas que llegaron a alcanzar los 50 kilómetros por hora.
De acuerdo con los primeros indicios, se sospecha que el fuego pudo haberse originado en dos puntos de manera intencional, ya que ambos comenzaron simultáneamente el jueves por la noche y a una corta distancia uno del otro.
Las autoridades, en respuesta a la situación, han emitido una alerta por extremo peligro de incendio para otras regiones de la Patagonia, considerando las altas temperaturas, el bajo porcentaje de humedad y la intensidad de los vientos previstos para los próximos cuatro días.
El más reciente informe técnico del Servicio Nacional de Manejo del Fuego detalla que las provincias de La Pampa, Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego se encuentran en una situación crítica, señalando que las condiciones extremas de peligro persistirán durante varias jornadas.
El incendio en el Parque Los Alerces, en la provincia de Chubut, ya arrasó alrededor de 600 hectáreas de bosque nativo en menos de 48 horas, y continúa propagándose sin control, pese a la intensa tarea de los brigadistas.
En el operativo de este sábado trabajó personal de Parques Nacionales, Servicio Provincial del Manejo del Fuego, Servicio Nacional del Manejo del Fuego (SNMF), Bomberos, Gendarmería, Prefectura y Defensa Civil.
Además, dos aviones hidrantes y dos helicópteros participaron de las tareas en la zona de Bahía Rosales, en el Lago Futalaufquen, y sus inmediaciones.
Duele el fuego , duele el alma , duele lo que sucede a ésta hora en nuestro Parque Nacional Los Alerces. Gracias @FernandezEze11 por las imágenes pic.twitter.com/DK75p1L6mV
— Ruben fernandez (@MenenFernandez) January 26, 2024
En tanto, el humo de los incendios alcanzó a la ciudad de Esquel y otras localidades cercanas, como Trevelín, en medio de condiciones climáticas adversas, con elevada temperatura y fuertes vientos, que llegaron a ráfagas de 50 kilómetros por hora.
Según los primeros indicios el fuego se habría iniciado en dos focos intencionales, habida cuenta de que ambos comenzaron simultáneamente el jueves por la noche, y a poca distancia uno de otro.
Por su parte, las autoridades emitieron un alerta por extremo peligro de incendio para otras regiones de la Patagonia, debido a las altas tempertaturas, el bajo porcentaje de humedad y la intensidad de los vientos durante los próximos cuatro días.
El último informe técnico del Servicio Nacional de Manejo del Fuego detalló que las provincias de La Pampa, Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego están en una situación crítica y señaló que las condiciones extremas de peligro persistirán por varias jornadas.
Por tal motivo, las autoridades solicitaron evitar el uso de fogones habilitados y respetar las indicaciones diarias sobre los índices de riesgo proporcionados por las áreas protegidas. Asimismo, y con el objetivo de garantizar la seguridad de los residentes y visitantes, pidieron transitar con máxima precaución por la ruta 71, que podría verse afectada por el avance del fuego.