La Cámara Nacional del Trabajo decidió habilitar la feria judicial de enero para resolver el amparo presentado por la Confederación General del Trabajo (CGT) contra el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) del presidente Javier Milei, con el objetivo de determinar su constitucionalidad.
En este caso, el Tribunal está examinando la apelación presentada por la central obrera en contra del fallo de primera instancia del juez José Ignacio Ramonet, quien había rechazado la solicitud al considerar que el decreto no estaba vigente en el momento de la presentación.
La Cámara indicó que, dadas las circunstancias particulares del caso, la cuestión presentada merece la apertura de la habilitación de la feria judicial solicitada, resolviendo de esa manera admitir el pedido y enviándolo al fiscal ante la Cámara para que emita su opinión antes de tomar una decisión final.
Este es uno de los múltiples recursos presentados contra el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU), ya que existen varios casos que se tramitan ante el Juzgado en lo Contencioso Administrativo Federal 2, el cual recibió la primera presentación. El Gobierno nacional, a través de la Procuración del Tesoro, ha solicitado la unificación de todos los recursos de amparo en este juzgado.
Además, hay otro planteo realizado por el Gobierno de La Rioja ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación. La Corte ya ha habilitado su tratamiento, pero la resolución se postergó hasta después de la feria judicial de enero. Antes de tomar una decisión, el expediente fue remitido a la Procuración General de la Nación para recibir su dictamen, aunque esta opinión no es vinculante.
En este contexto, la vigencia del DNU podría desbloquearse mediante alguna resolución judicial que otorgue lugar a un recurso de amparo mediante la emisión de una medida cautelar, o a través de decisiones políticas acordadas.