Una orquesta compuesta por músicos de la favela Rocinha tuvo el honor de inaugurar la actuación musical en la ceremonia previa a la final de la Copa Libertadores, encendiendo a la multitud que se encontraba en el estadio Maracaná de Río de Janeiro.
Durante esos minutos, los músicos de la favela interpretaron canciones icónicas de artistas como Fito Páez y Charly García, así como éxitos de la cumbia argentina, música brasileña, pagode y funk carioca, además de contagiar el espíritu del samba. La coreografía estuvo a cargo de talentosos bailarines de las escuelas de samba vinculadas a Fluminense.
El músico carioca Ferrugem continuó la actuación con una canción que invitó a los seguidores locales del equipo tricolor a unirse en coro. Luego, los acordes de Yerba Brava, una banda de cumbia villera originaria de la zona norte del Gran Buenos Aires, resonaron en el estadio, una elección especialmente apreciada por el vicepresidente de Boca, Juan Román Riquelme.
El “Dale, dale Bo…” de Yerba Brava atronaba en el Maracaná y abrió un duelo con Ferrugem que cantó otra canción de su equipo, cuyos hinchas sacudían miles de banderas tricolores, hasta los escudos de ambos equipos quedaron sobre el campo de juego.
ASÍ SONÓ YERBA BRAVA CON LA CUMBIA DE LOS TRAPOS EN EL MARACANÁ
Y DALE DALE BO, DALE BO 💙💛💙 #LibertadoresEnTelefe #BocaXTelefe pic.twitter.com/Co352ouP8i
— telefe (@telefe) November 4, 2023
Para el final primo la pasión latina, ya que ambas hinchadas se trenzaron en un rico duelo de cánticos, mostrando el verdadero color del fútbol en Sudamérica, la región más futbolera del planeta.
Minutos antes del comienzo del partido que se disputó en el Maracaná, los hinchas de Boca deliraron al compás y con los primeros acordes del grupo argentino que tocó al borde del campo de juego en Río de Janeiro.
Quien fue el primero en romper el hielo de una fiesta inaugural en la final por la edición 63 de la Copa Libertadores, fue el local “Ferrugem”, el cantante y compositor brasileño de 35 años carioca.

