En un escenario complejo, en el que las compañías pertenecientes a la Asociación de Empresarios del Transporte Automotor de Tucumán, tuvieron que disminuir sus servicios un 25%, informaron que no podrán cumplir con el pago de los salario al total de la plantilla laboral.
Así lo aseveró Jorge Berretta, representante de la AETAT: “la acreditación las dos compensaciones, tanto de Nación como de Provincia”, no se podrá concretar y dijo que existe un diálogo fluido con el Gobierno tucumano.
“Fondos, ningunos. Y si así se acreditaran los fondos preestimulados, es de imposible el cumplimiento… por la desactualización de sus montos y por un déficit que arrastramos hace muchos años, que luego de las PASO estalló la acumulación de deuda, sobre todo por el aumento del gasoil y los insumos, más el aumento pre estimulado por paritarias, estamos con la imposibilidad de pagar”, aseguró el empresario.
Por último dijo que “están tratando de evitar cualquier tipo de conflicto”, por eso adoptaron la medida de seguir prestando el servicio pero con una reducción en las frecuencias y la suspensión de días laborales a los conductores “por un procedimiento preventivo de crisis y con el único objetivo de garantizar la fuente de trabajo”.