La Asociación de Empresarios del Transporte Automotor de Tucumán (Aetat) anunció este miércoles una serie de medidas “extremas no deseadas” en respuesta a la crisis que enfrenta el sector del transporte. Estas medidas incluyen la reducción del servicio de colectivos en un 25% y la suspensión progresiva y temporal del personal.
Daniel Orell, directivo de la asociación, destacó durante una conferencia de prensa que los ingresos de las compañías de transporte están determinados por el poder concesionario y no por las empresas, lo que limita su capacidad de acción. Además, expresó su preocupación por la falta de derechos y la regulación excesiva que enfrenta el sector.
Enfatizó que la situación del transporte público de pasajeros es “de quebranto”, subrayando la gravedad de la crisis financiera que están atravesando las empresas del sector.
En ese marco, anunciaron que, “ante la imperiosa urgencia y necesidad de mantener el servicio público y las fuentes de trabajo”, se vieron en “la obligación” de tomar una serie de medidas.
Después de una reunión de los directivos, se emitió un comunicado en el que se anunciaron las medidas que consideraron necesarias para enfrentar la situación. Además de la reducción del servicio en un 25%, se mencionó la suspensión temporal del personal de conducción, que se llevará a cabo de manera gradual y acorde a las necesidades del servicio reducido.
En el comunicado, la Aetat pidió disculpas por estas medidas extremas y no deseadas, señalando la urgencia de mantener el servicio público y asegurar la continuidad de las fuentes de trabajo en el contexto de la crisis que afecta al sector del transporte en Tucumán.

