El Ministerio de Economía ha dispuesto brindar una ayuda financiera de hasta $7 millones a los propietarios de negocios que sufrieron saqueos durante la semana pasada. La decisión fue formalizada a través de la Disposición Conjunta 1/2023 de la Subsecretaría de Políticas para el Mercado Interno y la Subsecretaría de la Pequeña y Mediana Industria, la cual se publicó el martes en el Boletín Oficial.
El texto oficial establece: “Se aprueba la implementación de una medida de asistencia financiera dirigida a los dueños de los establecimientos que resultaron afectados por daños y/o robos ocurridos en el contexto de los eventos ampliamente conocidos entre el 19 y 25 de agosto de 2023. . Esta medida tiene como propósito respaldar la recuperación de su capital de trabajo y los activos afectados necesarios para la normal operación de sus actividades”.
Esta medida entró en vigor el martes y permanecerá en efecto hasta el 30 de septiembre de 2023. El Ministerio de Economía aclaró que la asistencia consistirá en la entrega de Aportes No Reembolsables (ANRs) de hasta $7 millones por solicitante. El Comité Ejecutivo del Fondo Nacional de Desarrollo Productivo (FONDEP) determinará quiénes pueden acceder a esta ayuda, y su finalidad será restaurar la capacidad operativa de los solicitantes.
El gobierno le sacó los planes sociales a detenidos por los saqueos
Es importante destacar que los establecimientos que forman parte del Programa Precios Justos y que cuenten con más de 50 empleados no serán elegibles para este beneficio. Para acceder a esta ayuda, los negocios deberán presentar ante el Comité Ejecutivo del FONDEP la siguiente documentación a través de la Plataforma Trámites a Distancia (TAD):
-Denuncia ante la policía.
-Certificación contable del registro de los daños siguiendo el modelo disponible en argentina.gob.ar/produccion/financiamiento.
-Constancia de la Clave Bancaria Uniforme (CBU) certificada perteneciente al negocio que sufrió los daños.-
-Documentación adicional probatoria relevante (informe policial, fotografías, videos, certificación provincial y/o municipal, pruebas de propiedad del establecimiento, entre otros).
-Formulario de Solicitud de acuerdo al modelo disponible en Argentina.gob.ar/producción/financiamiento.
-Formulario de Información de los Daños.
El Ministerio de Economía justificó esta medida argumentando la necesidad de “recuperar de manera rápida el capital de trabajo y los activos que fueron sustraídos de la capacidad comercial de las víctimas de estos acontecimientos”.