El Ministerio de Deportes y Turismo, bajo la dirección de Matías Lammens, presentará la versión del Programa PreViaje 5, una iniciativa de preventa que reembolsa una porción del costo de los viajes turísticos en forma de crédito.
La cuarta edición de la asistencia estatal en el ámbito del turismo reafirmó la determinación del gobierno de mantener esta iniciativa: más de 1,5 millones de turistas se alojaron en destinos de Argentina en junio de 2023, marcando un aumento del 17,2% en comparación con el año anterior, mientras que la cantidad de viajeros nacionales aumentó en un 9% interanual.
PreViaje 5: Fechas de aplicación
Conforme a la información proporcionada por fuentes oficiales, el PreViaje 5 estará en vigor durante los meses de septiembre y octubre, antes del inicio de la temporada alta de verano. Esta nueva fase del programa mantendrá su característica de reembolsar el 50% del gasto total en servicios turísticos nacionales, que abarcan boletos, alojamiento y excursiones. Además, los miembros afiliados al PAMI recibirán un reembolso del 70%.
En la edición previa del programa, el monto máximo de reembolso alcanzó los $70,000, utilizables en establecimientos y actividades designadas por el Gobierno. Si lo deseas, podrás obtener la tarjeta siguiendo estos sencillos pasos:
- Descarga la aplicación Mi Argentina y valida tus datos biométricos.
- Luego, crea un perfil de viaje e indica el punto de partida, destino, fecha de partida y regreso.
¿Cómo participar en el PreViaje 5?
Una vez que se realice el anuncio oficial, los interesados podrán hacer compras anticipadas dentro del territorio nacional y cargar los recibos correspondientes para acceder al reembolso. Para aprovechar este beneficio turístico, los ciudadanos argentinos deben cumplir con los siguientes requisitos:
- Ser mayores de 18 años.
- Contar con un CUIL o CUIT validado por identificación biométrica en la aplicación Mi Argentina.
- Tener residencia registrada en Argentina.
- Proporcionar toda la información como una declaración jurada.