En el marco del Día de la Niñez, la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) ha anunciado que, en comparación con el año 2022, las ventas al por menor han experimentado una caída del 0,2%.
Según el Índice de Ventas Minoristas de pequeñas y medianas empresas (pymes), el promedio de ventas por transacciones ha sido de $12.032 y se ha observado que “la gente se inclinó hacia productos de menor costo”. Estos datos surgen en un momento en el cual la situación económica se ha deteriorado con dificultad debido a la devaluación de la moneda local y la súbita escalada del valor del dólar.
Adicionalmente, se ha registrado una disminución del 2% en las ventas de jugueterías en comparación con el año anterior. Esto se atribuye no solo al aumento de los precios, sino también a la escasa variedad y cantidad de productos disponibles, según han informado los comerciantes. Por otro lado, las librerías, donde los precios han ajustado un 20%, han experimentado un retroceso del 8,6%.
🛒 Las #ventas minoristas #pymes por el Día de de las Infancias cayeron 0,2% frente a la misma fecha del año pasado, en una semana caracterizada por remarcaciones generales que llegaron a superar el 30%.
Accedé al informe completo en https://t.co/3UQm6IgUmH pic.twitter.com/I58blhxFZ3
— CAME (@redcame) August 20, 2023
No obstante, desde CAME han comunicado que, aunque el balance general no ha sido sobresaliente, ha estado en línea con las expectativas, las cuales, dadas las circunstancias, no eran particularmente alentadoras. Han detallado que esto explica por qué, a pesar de los resultados, un 64% de los negocios consultados ha indicado que han vendido igual o más de lo previsto.
También se ha destacado que “las promociones no han sido abundantes, solo un 50,7% de los establecimientos que participaron en la encuesta han realizado alguna oferta, lo que representa una disminución de 1,3 puntos en comparación con el año anterior y una reducción de 11,9 puntos en relación con 2021 (62,6%)”. Además, se ha explicado que solamente dos de los cinco sectores analizados han advertido sus ventas, siendo estos equipos de audio, video, celulares y accesorios, con un incremento interanual del 4,9%, y Calzado y Marroquinería, con un crecimiento del 6 ,5%.
Para concluir, se ha resaltado que “el feriado turístico no ha contribuido significativamente, ya que la gente ha destinado su dinero a viajes y ha reducido el tamaño de los regalos, limitándose solo a los hijos más pequeños ya relaciones más cercanas en el día a día”.